En el MAS analizan proceso por prevaricato contra vocales que instruyeron anular convocatoria a judiciales
El diputado Juan José Jauregui, del MAS, miembro de la Comisión Mixta del Legislativo, calificó esa determinación judicial como “absolutamente irracional”, pues así se anuló todo el proceso que inició en marzo.
En el MAS analizan proceso por prevaricato contra vocales que instruyeron anular convocatoria a judiciales.
Imagen: Archivo La Razón.
Desde el MAS se analiza un proceso por prevaricato contra los vocales de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni. Esa entidad resolvió dejar sin efecto la convocatoria para la preselección de candidatos a las judiciales.
El diputado Juan José Jauregui, del Movimiento Al Socialismo (MAS), miembro de la Comisión Mixta del Legislativo, calificó esa determinación judicial como “absolutamente irracional”, pues así se anuló todo el proceso que inició en marzo.
Lea también: Comisión Mixta prevé emitir convocatoria para judiciales la próxima semana, con plazos ajustados
“Estamos analizando la posibilidad de presentar una denuncia por prevaricato en contra de estos vocales”, anunció el legislador.
La convocatoria fue emitida el 28 de marzo y desde entonces se comenzó a recibir las carpetas de los postulantes para las elecciones judiciales.
MAS
No obstante, en medio del proceso, el abogado Miguel Balcázar Ruiz objetó el numeral 16, del artículo 19 del reglamento.
Esa disposición establece como un “requisito común” para los aspirantes “no haber expresado posturas políticas de manera pública”.
Ante esa situación, Balcázar presentó un amparo constitucional en la Sala Constitucional del Beni que el jueves resolvió dejar sin efecto la convocatoria mientras no se subsanen las observaciones.
Prevaricato
En criterio de Jauregui, el recurso “idóneo” para impugnar una resolución de esa naturaleza “tendría que ser un recurso contra resoluciones del Órgano Legislativo” y no así un amparo.
Pero en este caso “un tribunal de garantías se atribuyó responsabilidades” que no le competen y tomó una decisión de esa naturaleza, cuestionó el legislador.
Sala Constitucional
Tras ese fallo, el Legislativo anuló la recepción de postulaciones para elegir a los candidatos para conformar el Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Ahora, la Comisión Mixta analizará un nuevo reglamento y otra convocatoria, con plazos más ajustados.