Montaño ve acciones desestabilizadoras y de boicot contra el Gobierno tras filtración de audio
En un audio difundido el jueves, el exministro de Gobierno Carlos Romero anunció que presentará una denuncia que hará que la “gente se levante” contra el Gobierno.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se refirió a los audios. Foto: Archivo
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, denunció este sábado acciones desestabilizadoras y un claro boicot contra la administración del presidente Luis Arce luego de la filtración de un audio donde el exministro Carlos Romero habla de ‘deschapar’ al actual Gobierno sobre presuntas irregularidades en la estatal YPFB.
“No es un tema menor, es un tema grave. De confirmarse ese audio obviamente será la confirmación que he estado realizando permanentemente. Primero he dicho que hay un boicot permanente de algunos actores políticos y de algunos exministros (…) porque se estaría atentando contra la democracia y nuestro gobierno que ha sido legalmente elegido y constituido”, dijo Montaño en conferencia de prensa.
El jueves por la noche, en un audio difundido por la red DTV, el exministro de Gobierno de Evo Morales, Carlos Romero, anunció que presentará una denuncia a través de un canal de televisión internacional que hará que la “gente se levante”. “De afuera me están pasando, letal, porque llega al hijo, a sus familiares, es letal. Entonces con estos cojudos, yo los voy a deschapar”, se escucha en el audio.
Montaño agregó que en ese audio “se escucha”, da la “claridad” y “ahora certeza” de lo que he ido denunciando. “No se olviden que a nosotros nos han querido involucrar en el caso de ABC con mentiras, con documentación falsa y en ese momento yo dije que era un boicot y esto efectivamente de comprobarse esos audios resultaría ser cierto”, dijo.
lea más: Carlos Romero se descarga: El audio ‘fue editado’ y reto a que lo compartan ‘completo’
Audio
Recordó que en su momento Luis Fernando Camacho, cuando era presidente del Comité pro Santa Cruz, estaba dando un golpe de Estado, se reveló que hubo apoyo del exterior y en el audio difundido por Carlos Romero “se escucha también que van a tener apoyo del exterior”.
“Entonces estamos viendo acciones para desestabilizar a nuestro Gobierno, en ese entendido hemos visto nosotros claramente que el Código Penal sanciona, pero además el artículo 123 y 126, claramente dicen que es un tema de sedición”.
La autoridad aclaró que “jamás” el Gobierno se metería en temas ajenos que no correspondan a su mandato y siempre mostrarán transparencia. “Ahora se clarifica que hay gente obviamente que nos quiere manchar con temas de corrupción, narcotráfico y últimamente se ha estado escuchando también con el tema de Yacimientos (Petrolíferos Fiscales Bolivianos)”, pero también hay un grupo de personas que están queriendo “desestabilizar” al Gobierno.
Montaño pidió que la justicia pueda accionar sus mecanismos rápidamente y dar con los autores de esta conspiración. “Ese audio con toda seguridad debe ser investigado, debe de dar con los autores materiales e intelectuales, pero también habría que decir claramente que se ha visto un grupo reducido que anda impulsando denuncias falsas, involucrando hasta a las familias y eso no se debe permitir”.