Delegación de la CIDH se reunió con la ministra de la Presidencia y tres viceministros
Un grupo de al menos 25 personas, miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) llegaron a Bolivia para hacer un diagnóstico de la situación de los derechos humanos en el país.
Delegación de la CIDH se reunió con la ministra de la Presidencia y tres viceministros.
Imagen: Rodwy Cazón.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada y los viceministros de Autonomías, de Coordinación con los Movimientos Sociales y de Comunicación, sostuvieron este lunes una reunión con la delegación de la CIDH que llegó al país.
Un grupo de al menos 25 personas, miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIHD) llegaron a Bolivia para hacer un diagnóstico de la situación de los derechos humanos en el país.
“El objetivo de esta visita es la observación in situ de la situación de los derechos humanos en Bolivia; con un énfasis especial en la institucionalidad democrática, la justicia y garantías judiciales; el acceso a los derechos económicos sociales”, dijo el comisionado de ese organismo internacional Joel Hernández.
Lea también: Miembros de la CIDH comienzan su trabajo en Bolivia; se prevé un informe para el viernes
Al respecto, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, mediante sus redes sociales, dijo que la presencia de la CIDH ratifica el compromiso del Gobierno de protección y promoción de los derechos humanos en Bolivia.
“Hoy nos reunimos con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, su presencia en nuestro país es un testimonio del compromiso del Gobierno nacional con la promoción y protección de los derechos humanos en Bolivia” (sic.), escribió la funcionaria de Estado en su cuenta de Twitter.
Delegación
La comisión observará la situación de los derechos humanos en el país con un enfoque en la institucionalidad democrática respecto a la relaciones entre los Órganos del Estado.
Asimismo, hará un diagnóstico de los desafíos sobre el acceso a la justicia y a las garantías judiciales, los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Observará también temáticas referidas a la discriminación estructural contra poblaciones en situación de vulnerabilidad, con enfoque en la situación de discriminación por género y origen étnico-racial, entre otros temas.
CIDH
La visita que realiza esa delegación, que concluirá el 31 de marzo. obedece a las gestiones que efectuó el Gobierno nacional.
La CIDH también sostendrá reuniones con organizaciones y grupos sociales, en situación de vulnerabilidad, en las ciudades de La Paz, Sucre, Cochabamba y Santa Cruz.
Además, visitará las principales cárceles en la sede de gobierno.
Presidencia
Antes de su llegada, hubo varias solicitudes a esa delegación de reuniones específicas con la expresidenta Jeanine Áñez; el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el dirigente cocalero César Apaza y otros que se denominan “presos políticos”.
Sin embargo, la CIDH aclaró que la comisión no atenderá casos específicos.