Senador Loza a Lima: si quiere levantar la voz a Evo, primero debe ser militante del MAS
Dijo que como dirigentes y productores de coca no permitirán que ningún ministro que ni siquiera es militante del MAS se atreva a dirigirse de mala manera al expresidente del Estado.

El senador del MAS, Leonardo Loza, en conferencia de prensa.
Imagen: APG
El senador del MAS por Cochabamba, Leonardo Loza, le dijo al ministro de Justicia, Iván Lima, que primero debe ser militante del MAS para poder levantar la voz a Evo Morales.
“Si quiere levantar la voz a nuestro presidente nacional del MAS (Evo Morales), primero sea militante del MAS, inscríbase a los libros y al sistema del MAS”, dijo a los periodistas.
Lea también: Tras cita con exjefes militares, senador Loza niega que Morales quiera derrocar al Gobierno
Rumor
Asimismo, lamentó que Lima “ofenda, humille y discrimine” al jefe nacional del MAS y a toda la región del trópico de Cochabamba.
El domingo, Lima le pidió a Morales, que deje el rumor, el chisme y la mentira. Además, lo instó a actuar con responsabilidad en temas de política.
“Niego enfáticamente las reuniones que señala el señor Evo Morales y le pido que deje el rumor, el chisme, que deje la mentira y que empiece a actuar con mayor responsabilidad en política”, dijo el ministro.
Acusaciones
Las declaraciones de Lima responden a acusaciones anteriores de Morales, que, mediante su cuenta en Twitter denunció un intento de imputación en contra del diputado por Cochabamba Héctor Arce.
De acuerdo con su denuncia, aseguró que están involucrados el ministro de Justicia, Iván Lima, y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entre otros.
“Lamentamos que nuestro proceso de cambio y nuestro gobierno tenga un ministro que no es militante al MAS. (Lima) tiene un bufete de donde siempre han salido abogados y ministros inclusive al servicio de los gobiernos transnacionales y neoliberales”, apuntó Loza.
El senador oficialista dijo que como dirigentes y productores de coca no permitirán que ningún ministro que ni siquiera es militante del MAS se atreva a dirigirse de mala manera al presidente nacional del MAS y de las seis federaciones del trópico de Cochabamba.
“Estamos indignados ante las declaraciones del ministro de Justicia”, reiteró.
Lima afirmó que esas acusaciones no tienen lógica ni sentido común.
“Soy el ministro de Justicia, yo no voy a pedirle autorización a una persona que claramente está bastante molesta conmigo, porque estoy llevando adelante procesos contra él. Yo he señalado claramente que pienso que hay responsabilidad penal del señor Camacho en una serie de hechos y él esta con detención preventiva”, declaró.
Los legisladores de la denominada ala “evista” y organizaciones sociales del trópico piden de manera recurrente el alejamiento de Iván Lima; sin embargo, el presidente Luis Arce ha hecho caso omiso a esas demandas.