El MAS niega que cuentas de Facebook e Instagram eliminadas por Meta sean de ese partido
Denunció actos de “terrorismo mediático” por parte de funcionarios públicos, a los que denominó “mercenarios digitales”, en contra del expresidente Evo Morales y la dirigencia de ese frente político.

El MAS niega que cuentas de Facebook e Instagram eliminadas por Meta sean de ese partido. Foto: AFP:
Imagen: AFP.
La dirección nacional del MAS negó este lunes que las cuentas de Facebook e Instagram eliminadas por Meta la pasada semana, pertenezcan a ese partido.
En ese marco, denunció actos de “terrorismo mediático” por parte de funcionarios públicos, a los que denominó “mercenarios digitales”. En contra del expresidente Evo Morales y la dirigencia de ese frente político.
“Ninguna de las 1.041 cuentas, 450 páginas y 14 grupos de Facebook, ni las 130 cuentas en Instagram eliminadas por Meta. Al ser identificadas como falsas, pertenecen a nuestra organización política”, informó el MAS, a través de un comunicado.
Lea también: Tras denuncia de Morales, el Gobierno ordena auditar difusión de publicidad con medios y redes sociales
En ese marco, el partido denunció que los “mercenarios digitales” usan el nombre del MAS-IPSP para justificar sus. “Actividades de terrorismo mediático con la difusión de mentiras y guerra sucia” contra Morales, líderes y militantes de ese frente.
El pasado jueves, la empresa Meta anunció que se desmanteló redes de cuentas falsas en Bolivia, en Facebook e Instagram, vinculadas con el Gobierno, para enviar mensajes oficialistas que desacreditan a opositores.
El fin de semana, Morales denunció el uso de recursos del Estado para el pago de cuentas de Facebook para atacarlo y pidió investigar el hecho.
MAS
Apuntó a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, y a otra funcionaria como responsables de esos hechos.
Este lunes, la viceministra negó esas acusaciones. Ratificó que desde su despacho solo se usan recursos públicos para fines de gestión gubernamental.
Así, solicitó una auditoría a la difusión de información en medios de comunicación y redes sociales.
Sin embargo, este lunes, el MAS ratificó las denuncias en contra de Alcón, a quien acusó de que “ni siquiera es militante” de ese partido.
Asimismo, el frente político dijo que la viceministra en cuestión solicitó “la devolución de dinero de pauta publicitaria a medios de comunicación y empresas publicitarias para luego desviarlo a estas actividades irregulares”.
El partido denunció además que el Viceministerio de Comunicación, además de “vetar” todas las intervenciones de Morales, ejecuta una “masacre blanca” en medios estatales de funcionarios que fueron identificados como “evistas”.
“Solicitamos una rigurosa investigación sobre estos hechos que deben indagar tanto a las autoridades mencionadas como a quienes hacen o hicieron la devolución de esos recursos”, agrega el comunicado.
El partido también recordó que el 8 de junio de 2022 envió una carta al presidente Luis Arce en la que se pidió investigar “actividades comunicacionales altamente sospechosas” que también se ejecutan desde el Ministerio de Gobierno.
Meta
En su criterio, desde esa cartera de Estado se ejecutan acciones para “defenestrar” a los líderes del MAS.
Asimismo, en la misiva también se pidió realizar auditorías administrativas y a las actividades digitales. No obstante, según el partido, las notas no tuvieron respuesta.