Denuncian cobros y reportan que no dejan pasar ambulancias
Nacional. El pedido de algunos sectores es que se los deje trabajar.

Pancartas extendidas de un extremo a otro de la vía, llantas y palos, son características de los puntos de bloqueo en Santa Cruz.
Imagen: Pablo Deheza
Santa Cruz culminó su tercer día de paro indefinido en demanda por la realización del Censo en 2023 entre la intolerancia, cobros irregulares y consumo de alcohol en algunos puntos de vigilia.
Las actividades en el departamento y la ciudad de Santa Cruz fueron irregulares debido a que los puntos de bloqueo, caracterizados por banderas extendidas, llantas, palos y ramas en el piso impedían el tránsito normal de vehículos, ambulancias y personas que se trasladaban a sus fuentes de trabajo.
Videos de denuncia que circulan por las redes sociales como el de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de la Salud Pública (Fesirmes) indican que se tuvo problema con el tránsito de las ambulancias y que no se les permitió una libre circulación.
TRABAS.
“Se ha puesto una serie de trabas; pedimos a todas las autoridades cívicas, nacionales, como también a ese valiente pueblo cruceño, nos permita la libre circulación, no pongan trabas y no nos agredan”, señaló Evert Patiño, de Fesirmes, y replicado por el medio Periodismo Somos Todos.
Así también, en otro video que circula en las redes sociales y replicado por El Deber, un transportista que realiza la ruta del Aeropuerto Internacional de Viru Viru a la ciudad de Santa Cruz señaló que los puntos de bloqueo estaban muy congestionados y “lleno de borrachos”.
“Nos dejan pasar, pero es poniendo la plata. El costo es depende de ellos. Los puntos de bloqueo son desde el cuarto, quinto hasta el octavo anillo. Toda la avenida Banzer está bloqueada, estamos utilizando rutas alternas, pero para pedir plata (los bloqueadores) son buenos”, dijo uno de los transportistas.
En otro punto de bloqueo, a través de un video también por las redes sociales, se puede observar cómo una mujer quiebra un palo y destroza parte de la delantera de una motociclista, cuando una persona intentaba cruzar un punto de bloqueo.
Desde el Comité pro Santa Cruz el pedido va dirigido al libre tránsito de las emergencias en salud, ambulancias, prensa y vehículos para el reabastecimiento de alimentos de la ciudad capital.