Defensoría lamenta fallecimiento de una persona al inicio del paro indefinido en Santa Cruz
La Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo de Puerto Suárez confirmó el fallecimiento de Pedro Taborga. De acuerdo al diagnóstico preliminar, la causa de la muerte fue por trauma cervical y edema cerebral a raíz de un golpe que habría recibido en el cuello.

Una imagen del paro cívico de Santa Cruz, donde falleció un ciudadano cruceño.
Imagen: Archivo La Razón
La Defensoría del Pueblo lamentó este sábado la muerte de una persona tras hechos violentos en el puente internacional Arroyo Concepción, en Puerto Quijarro.
En el lugar se desarrollaba un bloqueo como parte del paro indefinido convocado por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz. La medida se realizó en torno a la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda.
«Lamentamos la pérdida de una vida humana tras hechos violentos en Puerto Quijarro», expresó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, a través de su cuenta en Twitter.
«Exigimos al Comité de Santa Cruz, al Órgano Ejecutivo y a los actores relacionados, encuentren soluciones a través del diálogo sincero y transparente. El país espera consensos, paz y trabajo», agregó.
También pidió el urgente esclarecimiento sobre las circunstancias en las que falleció Juan Carlos Taborga.
Esta persona, “según las primeras informaciones de medios de comunicación, intentaba frenar el bloqueo en el puente internacional”.
También puede leer: El Gobierno convoca al diálogo en medio del paro, en ‘mesa sin condicionamientos’
Se confirmó el fallecimiento
La Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo de Puerto Suárez confirmó el fallecimiento con la Directora del Hospital Municipal Príncipe de Paz, Rebeca Gonzales.
La doctora informó que, de acuerdo al diagnóstico preliminar, la causa de la muerte fue por trauma cervical y edema cerebral a raíz de un golpe que habría recibido en el cuello.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) ya habría iniciado de oficio una investigación por el delito de homicidio, según informó su director, Eduardo de la Quintana.
Un equipo de la Defensoría del Pueblo se encuentra en Puerto Quijarro para verificar los actos investigativos que se llevan adelante para el esclarecimiento de la muerte de Taborga.
La existencia de posibles detenidos, para reunirse con la familia del fallecido e indagar sobre heridos durante los enfrentamientos ocurridos en esa población.
La Defensoría del Pueblo pide calmar los ánimos en Puerto Quijarro y dejar de lado las actitudes violentas. Se quiere evitar más hechos que puedan derivar en la afectación a la integridad de quienes apoyan o rechazan la medida convocada por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz.
Según la red UNO, a las dos horas de iniciado el paro cívico en el departamento de Santa Cruz, fuertes enfrentamientos se suscitaron en inmediaciones de la localidad de Arroyo Concepción.
La localidad está ubicada en el municipio de Puerto Quijarro, frontera entre Bolivia y Brasil. El paro exige la realización del Censo de Población y Vivienda en 2023.
Del hecho una persona identificada como Julio Pablo Taborga perdió la vida. Él occiso sería un funcionario municipal, que se encontraba por el lugar y fue agredido con un palo en la cabeza.