Extraditan a Parada este jueves; esperan que aclare el caso Ítems fantasmas
El Ministerio Público y el Gobierno están a la expectativa de su llegada, en el entendido que así la investigación ingresará a su etapa final y se establecerán responsabilidades.

Los hermanos Parada, acusados en el caso Ítems fantasmas. Foto: Redes sociales
Este jueves llega al país Guillermo Parada, uno de los principales acusados por el caso Ítems fantasmas; su arribo está previsto para las 21.45, al aeropuerto internacional de Santa Cruz.
El Ministerio Público y el Gobierno están a la expectativa de su llegada, en el entendido que así la investigación ingresará a su etapa final y se establecerán responsabilidades.
Lea más: El Gobierno dice que con la llegada de Parada se definirán responsabilidades en el caso Ítems
“Ahora, se va poder cerrar la investigación y determinar las responsabilidades de los implicados del caso”, afirmó hace poco la viceministra de Transparencia Institucional, Susana Ríos.
En tanto, el director de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Aldrin Barrientos, detalló que, luego de ser extraditado desde Panamá, Parada será aprehendido y puesto ante las autoridades para someterse a una audiencia cautelar.
Guillermo es hermano de Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, principal implicado en la creación de al menos 800 contrataciones irregulares en la comuna cruceña.
En este caso también fue incluida la exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa, quien actualmente cumple una detención preventiva en el penal de Palmasola.
La investigación fue abierta a instancias de la exesposa de Antonio Parada, Valeria Rodríguez.
Guillermo Parada huyó del país tras conocerse la denuncia y fue aprehendido en Panamá, cuando estaba a punto de viajar a Estados Unidos.
Entretanto, su hermano Antonio, llegó hasta Brasil, donde también fue aprehendido y su extradición a Bolivia también está en trámite.
En el marco de las investigaciones, la Fiscalía investiga a cinco personas: la exalcaldesa Sosa; Javier Cedeño, exjefe de Recursos Humanos del gobierno local, y Julio César Herbas, de la misma unidad.
Finalmente, a los hermanos Antonio y Guillermo Parada, quienes “manejaban a la gente para poder incorporarlos a la Alcaldía y administraban los recursos”, explicó el asesor jurídico de la Alcaldía cruceña, Felipe Molina.
Aunque el actual alcalde Jhonny Fernández hizo una denuncia previa, sin éxito, este caso se desató de un conflicto familiar entre Antonio Parada y su ahora exesposa, declarada como testigo clave del proceso, en diciembre de 2021.