Cancillería de Perú envía nota de protesta a Bolivia por dar como presidente electo a Castillo
“La Cancillería invoca a los miembros de la comunidad internacional, en especial a los países amigos, que se abstengan de hacer comentarios sobre el proceso electoral peruano", se expresó esa institución por Twitter.

La Cancillería de Perú envió una nota de protesta a la Embajada de Bolivia en Lima porque el presidente Luis Arce dio como presidente electo a Pedro Castillo cuando no concluyó el proceso electoral.
“El Gobierno del Perú se ha visto en la obligación de entregar una Nota de Protesta a los embajadores de dichos países en el Perú, indicando que los resultados finales de las Elecciones Generales 2021 aún no han sido anunciados oficialmente por las autoridades electorales de nuestro país”, dice el comunicado de la Cancillería peruana.
El jueves, Arce sostuvo que el triunfo que consiguió Castillo “suma fuerzas para continuar la lucha por una mañana con justicia e igualdad”.
“#Bolivia se une a la celebración del pueblo peruano y felicita al hermano @PedroCastilloTe, Presidente electo del #Perú, país con el que compartimos historia y cultura. La #PatriaGrande suma fuerzas para continuar la lucha por un mañana con justicia e igualdad para los pueblos”, posteó Arce en su cuenta en Twitter.
“La Cancillería invoca a los miembros de la comunidad internacional, en especial a los países amigos, que se abstengan de hacer comentarios sobre el proceso electoral peruano ya que este concluirá cuando el Jurado Nacional de Elecciones proclame los resultados”, posteó la Cancillería en Twitter.
“Expresiones en cualquier sentido de autoridades oficiales en ejercicio constituyen una intromisión y una falta de respeto al pueblo peruano”, añadió.
Al 100% de las actas procesadas por el órgano electoral peruano, Castillo obtuvo el 50,1% de los votos en Perú, mientras que su rival Keiko Fujimori alcanzó el 49,8% de respaldo ciudadano.
También el jueves, la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo, felicitó a Castillo, por su “victoria” frente a Fujimori. La Cancillería de Perú también hizo llegar a la legación de Nicaragua una nota de protesta.