Para el TSE, hubo ‘autonomía’ en el cambio de fecha de las elecciones del 18 de octubre
Esos actores “han podido tener a lo largo de este proceso intereses distintos y contradictorios, pero las decisiones del TSE se han tomado siempre con independencia”, dijo Salvador Romero.

Consultado sobre si hubo presiones políticas para el cambio de fecha para las elecciones del 18 de octubre, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, respondió que el órgano electoral tomó las decisiones con independencia.
“El Tribunal Electoral ha tomado siempre las decisiones con completa autonomía, al margen de las presiones o de los intentos de los actores políticos, sociales o regionales de influir sobre las decisiones del organismo electoral”, dijo el vocal en entrevista con Piedra, Papel y Tinta, programa de La Razón y Extra que se difunde a través de sus plataformas digitales.
Inicialmente, luego de la postergación de los comicios del 3 de mayo y de principios de agosto, esto último definido por los dos tercios del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa, el TSE había propuesto un proyecto de ley que fijó elecciones para el 6 de septiembre. De manera unilateral, el TSE modificó esa fecha para el 18 de octubre, decisión que incluso generó protestas sociales a principios de agosto.
“Hubo posiciones antagónicas; unos actores exigían que se mantenga a fecha del 6 de septiembre y otros consideraban que la fecha del 18 de octubre llegaba demasiado temprano, y que debían aguardarse informes científicos adicionales (sobre la situación de la pandemia”, afirmó Romero.
Una de las que se opuso tenazmente a la fecha de comicios del 6 de septiembre fue la entonces presidenta-candidata Jeanine Áñez, que, ante informes de que la situación de contagios de COVID-19 iba a estar en su cumbre en esos días, exigió que la Asamblea Legislativa muestre informes científicos sobre la definición de elecciones en la fecha señalada.
Esos actores “han podido tener a lo largo de este proceso intereses distintos y contradictorios, pero las decisiones del TSE se han tomado siempre con independencia”, insistió Romero.
En medio de conflictos por la fecha en plena pandemia, la Asamblea Legislativa sancionó la ley que blindó los comicios, norma que luego fue promulgada por Áñez.
(13/10/2020)