Un homenaje con incidentes entre los órganos Legislativo y Ejecutivo
El canal estatal Bolivia Tv cortó el mensaje de Eva Copa y su reportero impidió escuchar a la legisladora con comentarios de contexto y ajenos al discurso.
La sesión de la Asamblea Legislativa en homenaje a los 195 años de fundación de Bolivia duró solo el discurso de su titular en ejercicio, la senadora Eva Copa, y fue clausurada inmediatamente después ante la ausencia del informe de la presidenta Jeanine Áñez, que no había llegado a despacho.
Cuando terminó de hablar Copa, pidió a la senadora secretaria la lectura del siguiente punto del orden del día: presentación del informe de la presidenta Áñez. “No se ha recibido ningún informe escrito, Presidenta”, dijo la legisladora secretaria.
Enseguida, Copa instruyó a su colega Milton Barón la continuación de la sesión. “Al no haberse recibido el informe escrito por parte de la presidenta transitoria del Estado, se encuentra agotado el orden del día”, dijo el legislador.
Luego, legisladores de oposición entonaron el “Salve Oh Patria”.
Mientras, en el Palacio de Gobierno, los invitados y funcionarios de la administración Áñez aguardaban sentados en el hall el informe de la mandataria.
Minutos después de terminada la sesión en la Asamblea Legislativa, Añez pronunció su discurso al pie de las gradas, en el hall. Comenzó su mensaje con un reclamo a la Asamblea Legislativa sobre la aprobación de créditos para el pago del Bono Salud, que prometió el 19 de julio.
Además fustigó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la postergación inconsulta de las elecciones para el 18 de octubre, que en su criterio fue “un juego infantil”, poco serio, de fechas, con la consecuencia de los bloqueos en el país.
Al terminar el discurso, otro incidente se presentó en medio de este conflicto de poderes. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Israel Alanoca, intentó sin éxito la presentación del informe escrito de la mandataria. Un grupo de legisladores había cerrado las oficinas de la Asamblea Legislativa y consideró que era tardía la presentación de los documentos.
El funcionario aprovechó la ocasión para denunciar que “los parlamentarios hayan saboteado este informe”, en pleno aniversario de la patria.
La Asamblea Legislativa había invitado a Áñez a la presentación de su informe de gestión desde el edificio legislativo, contiguo al Palacio de Gobierno. La mandataria no asistió a la sesión, a la que asistió el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006).
Exembajador y exagente en La Haya en el gobierno de Evo Morales, Rodríguez Veltzé lamentó que el “desencuentro y la confrontación sigan siendo la tónica de estos días” y llamó a apelar a la cultura de la paz y el diálogo.
Otro incidente fue visto en la transmisión del canal estatal Bolivia Tv. Cuando Copa comenzaba a hablar, fue interrumpida por largos comentarios de parte del reportero que contaba el hecho. El relato del periodista no dejó escuchar el mensaje de la legisladora.
El reportero hizo contexto, por ejemplo, de la composición de la Asamblea Legislativa. El corte fue considerado como un hecho de censura en las redes sociales.
No ocurrió lo mismo con el discurso de Áñez, por más de media hora desde el Palacio de Gobierno.
(06/08/2020)