La postulación de Morales al premio Nobel genera respaldo y críticas
"Postular a Evo Morales al ¨Premio Novel de La Paz, es como postular a Idi Amin Dadá, Anastacio Somoza, Alfredo Strossner o Augusto Pinochert al mismo premio. Adolfo Pérez Esquivel, no conoce la realidad boliviana y ofende a nuestro pueblo", escribió el representante del Conade, Waldo Alabarracín.

La postulación de Evo Morales a premio Nobel de La Paz, por el premio Nobel de La Paz (1980) Adolfo Pérez Esquivel, desató diferentes reacciones de respaldo y cuestionamiento en el ámbito político y en redes sociales.
Uno de los críticos fue el representante del Consejo Nacional de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, quien a través de su cuenta en la red social Twitter posteó: "Postular a Evo Morales al ¨Premio Novel de La Paz, es como postular a Idi Amin Dadá, Anastacio Somoza, Alfredo Strossner o Augusto Pinochert al mismo premio. Adolfo Pérez Esquivel, no conoce la realidad boliviana y ofende a nuestro pueblo" (sic).
En redes sociales también hubo pronunciamientos de respaldo. "Gracias hermano Perez Esquivel por Nominar al hermano Evo Morales", (sic) escribió la internauta @Beatriz_Carolai. "Mucho ha hecho Evo por A. Latina y su pueblo, merecido apoyemos como ciudadanos ese #NobelParaEvo", (sic) se posteó desde la cuenta @ALatinaDPie. "Más que merecido #NobelParaEvo #DemocraciaParaBolivia", (sic) escribió @Es_Kahlo.
En contraposición, @German25049340 posteó en Twitter: "Los socialistas como el señor que gano el premio nobel, o son ciegos, o son parte de la corrupción del socialismo, la cual arrastra a todo pueblo que permite su sigilosa inmersion. Dicha nominación un verdadero insulto a la paz" (sic).
En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) las posturas también fueron distintas. La diputada de Unidad Demócrata (UD) Rose Marie Sandoval lamentó que Pérez Esquivel haya postulado a Morales, toda vez que el expresidente protagonizó -dijo- un fraude electoral que derivó en el enfrentamiento entre bolivianos.
De acuerdo con el diputado Amilcar Barral la propuesta surge porque Morales estaría movilizando a "sus amigos internacionalistas para que laven la imagen de su gobierno", frente al supuesto fraude electoral del pasado 20 de octubre.
La diputada Sonia Brito y el diputado Víctor Borda, ambos del Movimiento Al Socialismo (MAS), lamentaron que se critique la postulación internacional de un expresidente que prefirió "pensar en Bolivia antes que en un derecho político"
"Es un honor para mí comunicarles que he postulado al compañero Evo Morales Ayma al Premio Nobel de la Paz del año 2020", posteó Pérez Esquivel en su cuenta en Twitter la mañana de este martes.
El premio Nobel envió una carta al Comité Noruego del Nobel en la que argumenta las razones por las que considera que el expresidente es candidato al reconocimiento. Pérez Esquivel aseguró que Morales renunció a la presidencia, en noviembre de 2019, obligado por policías y militares, y que su salida del país fue porque su vida se encontraba en riesgo. (03/03/2020)