Por la epidemia del dengue, Gobierno inyecta más recursos y refuerza el sistema de salud
A la fecha, el Estado invirtió unos Bs 5,4 millones y “ahora estamos incrementando ese presupuesto que va acorde con la epidemia”, puntualizó el ministro de Salud, Aníbal Cruz. Se firmó la contratación de más personal para atender a los afectados.

Por la epidemia del dengue que golpea al país y a la región, el Gobierno decidió inyectar más recursos económicos y reforzó el sistema de salud en Santa Cruz, una de las zonas más afectadas del país. A la fecha ya fueron invertidos Bs 5,4 millones.
“En algunas zonas del país como en Santa Cruz ya hemos declarado una emergencia sanitaria y a partir de eso la inversión del Estado y del gobierno municipal y departamental se incrementa por esta declaratoria de emergencia sanitaria”, indicó el ministro de Salud, Aníbal Cruz.
A la fecha, el Estado invirtió unos Bs 5,4 millones y “ahora estamos incrementando ese presupuesto que va acorde con la epidemia”, apuntó la autoridad del sector.
Asimismo, se firmaron 167 nuevos contratos con personal de salud y se fortificó el sistema público de salud con médicos del programa Salud Comunitaria Intercultural (Safci), de Mi Salud y Telesalud, “de acuerdo al requerimiento”.
Los casos sospechosos de dengue suman unos 29.000, la mayoría en Santa Cruz, hasta donde se ha trasladado la presidenta Jeanine Áñez la mañana de este jueves para revisar los trabajos de prevención y los operativos de fumigación para eliminar los criaderos de los mosquitos transmisores.
“Queremos hacerles llegar las condolencias a las familias que han perdido sus seres queridos y hacemos nuevamente un llamado a la comunidad para no bajar la guardia porque estos brotes se pueden dar en cualquier momento”, sostuvo la mandataria.
La peor epidemia de América
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, ponderó las labores que llevan a cabo las autoridades de salud del Gobierno y de las regiones afectadas para el control del vector.
“Esta epidemia no es más grave en Bolivia que en otras partes, está así toda la región. Más de 3 millones de casos en América, se está presentando la peor epidemia de la historia del dengue y Bolivia está comenzando tempranamente para decapitar esta epidemia”, destacó. (20/02/2020)