Nacional

Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 19:04 PM

Blooming cae 3-0 ante Emelec en Santa Cruz y queda al borde de la eliminación

El volumen de juego de Emelec le permitió lanzar fuertes cargas sobre la portería rival donde Cordano, golero titular del seleccionado boliviano Sub-23, se lució con oportunas y salvadoras estiradas, aunque vio caer su valla en tres oportunidades.

Por AFP

/ 6 de febrero de 2020 / 21:08

El ecuatoriano Emelec se alzó con un triunfo por 3-0 en su visita al club Blooming en partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2020, disputado este jueves en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, resultado que lo ubica en la antesala de la siguiente ronda.

El uruguayo Facundo Barceló aprovechó un pase a profundidad de su compatriota Sebastián Rodríguez para batir con un explosivo derechazo de media distancia al portero boliviano Rubén Cordano, a los 29 minutos, anotando el 1-0.

A los 90+4, Barceló liquidó el partido tras recibir un rebote del portero local y decretar el 3-0 final. El volante Dixon Arroyo, había anotado el 2-0 a los 87, con un cabezazo.

El 'bombillo' ecuatoriano fue superior a su rival por su orden y volumen de juego frente a un fútbol caótico y sin ideas del celeste boliviano, que atraviesa una crisis en el fútbol doméstico.

La pretemporada de casi tres semanas en España le rindió frutos al cuadro del español Ismael Rescalvo pues sus hombres lucieron un fútbol tácticamente disciplinado y con letal profundidad. El portero Pedro Ortiz tuvo al menos dos atajadas salvadoras, mientras que Barceló lució infatigable en la línea de candela.

El volumen de juego de Emelec le permitió lanzar fuertes cargas sobre la portería rival donde Cordano, golero titular del seleccionado boliviano Sub-23, se lució con oportunas y salvadoras estiradas, aunque vio caer su valla en tres oportunidades.

El equipo del timonel chileno Miguel Ponce tuvo una pobrísima, con su capitán y armador Joselito Vaca, que suele echarse el equipo al hombro, incapaz de articular las cargas de sus hombres de adelanto. En el segundo parcial, el veterano Joselito, de 37 años de edad, fue remplazado por el juvenil Julio Herrera, figura de la Sub-23.

Dos goles más en siete minutos

Otra figura de la Sub-23, Erwin Junior Sánchez, también saltó a la grama del estadio Ramón 'Tahuichi' Aguilera para dinamizar a su equipo, pero los ecuatorianos tenían el control del juego.

La sangre joven de los Sub-23 le dio mayor poder ofensivo a Blooming que empezó a machacar la puerta de Ortiz aprovechándose del repliegue de los hombres de Emelec.

A poco más de diez minutos de la finalización del juego, el técnico Rescalvo mandó a la cancha a Dixon Arroyo y Bryan Cabezas, dos hombres de contención, en un claro afán de cerrar el partido.

Sin embargo, al final del lance Emelec anotó dos dianas en un lapso de 7 minutos. Arroyo, recién ingresado recogió un córner de cabeza y marcó el 2-0, a los 87. En el epílogo del juego, Barceló se hizo presente nuevamente en el marcador y concretó el 3-0.

La clasificación, que está al alcance de la mano del ecuatoriano, se definirá el próximo jueves en el estadio George Capwell de Guayaquil. (06/02/2020)

Comparte y opina:

Luz verde a Milei para préstamo del FMI en día de masiva marcha en su contra en Argentina

El monto obtenido, que se sumará a los 44.000 millones de dólares adeudados por Argentina en 2018, se utilizará para cancelar deuda con el Banco Central (BCRA)

Vista del Congreso Argentino.

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 19:03

El Congreso argentino dio luz verde este miércoles al presidente Javier Milei para negociar un nuevo préstamo con el FMI, el mismo día en que miles de personas salieron en Buenos Aires a apoyar a los jubilados afectados por el ajuste, y en repudio a un acuerdo con el organismo internacional.

Convocados por sindicatos, organizaciones sociales e hinchadas de fútbol, los manifestantes se congregaron en torno al Congreso, protegido varias cuadras a la redonda por vallas metálicas, decenas de camiones y carros hidrantes. El operativo policial incluyó más de 2.000 efectivos.D

Dentro del recinto, los diputados aprobaron por 129 votos a favor, 108 en contra y seis abstenciones un texto que prevé dinero fresco que debe acordar Milei con el Fondo Monetario Internacional, por un monto no especificado y a reembolsar en diez años. «¡Viva la libertad carajo!», festejó el presidente en la red X.

Lea: Argentina reafirma que acuerdo con FMI se concretará este año y descarta devaluación

Préstamo del FMI

El monto obtenido, que se sumará a los 44.000 millones de dólares adeudados por Argentina en 2018, se utilizará para cancelar deuda con el Banco Central (BCRA) y pagar obligaciones del propio FMI.

El país necesita fondos para fortalecer sus reservas, en un contexto de nerviosismo en los mercados y creciente intervención del Banco Central para sostener a la moneda local.

«Los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, y el saneamiento del Banco Central es un paso más para consolidar ese proceso», escribió la Presidencia en un comunicado.

Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, Milei ha aplicado un ajuste draconiano. Todo desde que llegó al poder en diciembre de 2023.

‘Nos va peor’

«Cada vez que se aprueba algo con el FMI a nosotros nos va peor», lamentó Rodolfo Celayeta, un jubilado de 73 años. En la marcha que se mantenía pacífica a media tarde.

La protesta fue convocada en defensa de los jubilados, el sector más desfavorecido por el ajuste de Milei. Cuyas protestas de cada miércoles ante el Congreso suelen ser reprimidas con gases por la policía.

Los manifestantes coreaban «qué feo debe ser pegarle a un jubilado para poder comer» y algunos llevaban una camiseta con la foto de la leyenda del fútbol Diego Maradona y una recordada frase suya. «Hay que ser muy cagón (miedoso) para no defender a los jubilados». 

La semana pasada, la protesta había tenido el inédito apoyo de hinchadas de fútbol. Derivó en un caos que la convirtió en la más violenta desde que comenzó el gobierno de Milei. Dejó 45 heridos, incluido un fotorreportero de suma gravedad, y más de un centenar de detenidos.

«Vine para defender a los jubilados», dijo este miércoles a la AFP Paola Pastorino, una empleada estatal de 36 años. «(La semana pasada) estuve, se pudrió todo y me fui. Es inevitable tener un poco de miedo y da rabia decir ‘loco, no me puedo manifestar'».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la protesta como un intento de «desestabilización». En las estaciones de trenes las pantallas reproducían advertencias de las autoridades: «La policía va a reprimir todo atentado contra la República». 

Numerosos carteles pedían justicia por el fotógrafo herido, Pablo Grillo, y la renuncia de Bullrich, quien ha rechazado abrir una investigación por lo sucedido.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

España regresa al lugar del crimen para desafiar a Países Bajos

Justamente la 'Roja' salió campeona de la anterior edición de este torneo en Países Bajos

España campeona de la Liga de Naciones 2022/2023

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 18:34

Menos de dos años después de proclamarse allí campeona de la Liga de Naciones de la UEFA, España vuelve a Róterdam, esta vez para visitar a Países Bajos, el jueves (15.45 HB) en la ida de los cuartos de final de la misma competición.

El triunfo del equipo de Luis De la Fuente en la final de la anterior edición de este joven torneo tuvo lugar en junio de 2023, superando en la tanda de penales a Croacia (5-4 tras empate 0-0) en el estadio De Kuip del Feyenoord, cuyo césped se dispone ahora a pisar de nuevo.

Para repetir presencia en la ‘Final Four’ de este torneo y después de una fase de grupos muy positiva (cinco triunfos y un empate), España tiene ahora que elevar el listón ante otra de las potencias del fútbol europeo.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

«Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estima De la Fuente

«Va a ser difícil pasar esta eliminatoria. Es un partido dificilísimo, durísimo, contra un rival con grandes jugadores. Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estimó este miércoles en Róterdam el seleccionador español, Luis De la Fuente.

PROBLEMAS EN DEFENSA

Para confeccionar su lista, el técnico de los campeones de Europa se ha visto limitado por las lesiones.

A la ausencia prevista del Balón de Oro Rodri, baja desde septiembre por una grave lesión de rodilla, se sumaron esta vez varios contratiempos especialmente en el centro de la defensa.

Los centrales Raúl Asencio (Real Madrid) y Dean Huijsen (Bournemouth), nacido en Ámsterdam y que llegó a ser internacional juvenil con Países Bajos antes de nacionalizarse español, son dos de las caras nuevas de la convocatoria, ante las lesiones de Aymeric Laporte, Dani Vivian e Iñigo Martínez.

Tanto Asencio como Huijsen, al igual que Pau Cubarsí, parecen confirmar que el relevo generacional en el centro de la zaga, donde en época reciente reinaban Sergio Ramos y Gerard Piqué, está asegurado.

Iñigo Martínez se cayó de la convocatoria el lunes, en el inicio de la concentración, al igual que el mediocampista Marc Casadó y que el extremo Bryan Zaragoza. Todos por problemas físicos.

El atacante Ferran Torres, por un golpe sufrido el domingo con el Barça, sería baja para el jueves pero podría estar en la vuelta del domingo.

EL REGRESO DE DEPAY

Un viejo conocido del fútbol español, Memphis Depay (31 años), exjugador de FC Barcelona y Atlético de Madrid, es la gran novedad de Países Bajos para esta doble confrontación de la ‘Nations League’.

No había sido llamado por Ronald Koeman desde la Eurocopa del año pasado, donde fueron semifinalistas, y desde el fichaje en septiembre por el Corinthians brasileño.

«Va a ser un gran duelo, los dos equipos tenemos una gran historia y a los dos nos gusta el fútbol de ataque», afirmó Koeman ante este pulso. 

«¿Por qué no vamos a poder ganar a España?», se preguntó la pasada semana en una intervención en la emisión Studio Voetbal.

CONTRA LA HISTORIA

Si bien España ganó el duelo más importante disputado en el pasado ante Países Bajos, la final del Mundial de Sudáfrica en 2010, la historia no es especialmente esperanzadora para ellos de cara al partido del jueves.

Nunca antes España ha conseguido ganar a Países Bajos como visitante. En sus cinco visitas anteriores ha sufrido cuatro derrotas y un empate, precisamente en el último partido jugado allí, un amistoso en Ámsterdam en noviembre de 2020 que acabó con 1-1.

En Róterdam, Países Bajos ha recibido a España dos veces anteriormente y en las dos ha ganado, en la fase de clasificación a la Eurocopa-1984 y en un amistoso en 2002.

ALINEACIONES PROBABLES:

Países Bajos: Verbruggen – Frimpong, Van Hecke, Van Dijk, Timber – Reijders, Frenkie De Jong, Gravenberch – Simons, Gakpo, Depay. DT: Ronald Koeman

España: Unai Simón o David Raya – Pedro Porro, Le Normand, Cubarsí, Cucurella – Fabián Ruiz, Zubimendi, Pedri – Lamine Yamal, Morata, Nico Williams. DT: Luis De la Fuente

Árbitro: Glenn Nyberg (SWE)

Comparte y opina:

«Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estima De la Fuente

El DT de España se refirió a lo difícil que será enfrentar a Países Bajos por la Liga de Naciones

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 16:46

El seleccionador español, Luis De la Fuente, alertó el miércoles del enorme potencial que ve en Países Bajos, un equipo que ve digno de «una final de una Eurocopa» y con el que el jueves se enfrenta en la ida de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA.

«Va a ser difícil pasar esta eliminatoria. Es un partido dificilísimo, durísimo, contra un rival con grandes jugadores. Este partido podría ser la final de una Eurocopa», estimó De la Fuente en una conferencia de prensa en el estadio del Feyenoord en Róterdam.

«Las eliminatorias duran dos partidos, sabes que puede haber prórrogas y penaltis, así que hay que ir partido a partido. Queremos ganar mañana y ganar siempre, no pensamos en que podemos solucionar en Valencia (en la vuelta del domingo) porque es algo que no es controlable», puntualizó.

También en rueda de prensa este miércoles, su mediocampista Fabián Ruiz destacó el «poderío físico y el peligro a balón parado» de la Oranje.

«Va a ser un partido muy igualado y tendremos que estar concentrados porque se va a decidir por pequeños detalles», vaticinó.

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Mbappé se muestra «feliz» de estar con selección francesa

YAMAL, UNA LEYENDA EN FORMACIÓN

De la Fuente fue especialmente preguntado por Lamine Yamal, el prodigio de 17 años que ya fue protagonista en el título de la Eurocopa del año pasado.

«Lamine tiene condiciones para ser un grandísimo futbolista. Hay muy pocos tan jóvenes con ese desparpajo, ese talento, esa valentía. Pero Lamine tiene 17 años, está en proceso de formación y pasará por momentos difíciles, ahí es cuando hay que ayudarle», dijo ante los periodistas.

«Debemos ayudarle a que sea el futbolista que va a ser. Vamos a disfrutar de un futbolista de leyenda, si no tiene contratiempos o lesiones, de esos que marcan épocas», vaticinó.

SIN POLÉMICAS POR ÍÑIGO MARTÍNEZ

En lo referente a la polémica por la baja el lunes por lesión del defensa Iñigo Martínez, del Barcelona, Luis De la Fuente quiso dar por zanjada cualquier polémica, después de que en los últimos días hubiera medios que señalaran que la ausencia se debía a motivos no deportivos.

«Es tan sencillo como que hay un parte médico y el jugador no viene. No hay más. Hablé con Iñigo cuando tuve que hablar. Claro que vale el parte médico, es definitivo», sentenció.

«El jugador no puede estar en condiciones según el parte y siempre pensamos en la salud del futbolista. Tenemos muy buena relación con los cuerpos médicos de los equipos», aclaró.

«FUTURO ESPLENDOROSO»

España tiene la media de edad más joven de los ocho cuartofinalista de esta ‘Nations League’, algo que en opinión del entrenador riojano es un buen augurio para el futuro.

«Más allá de la edad, se trata de tener talento. Se busca competitividad y capacidad. Y estos jugadores, que son muy buenos en la actualidad, garantizan un futuro esplendoroso para la selección», 

EL RECUERDO DE 2023

El estadio De Kuip de Róterdam, escenario del partido del jueves, es además el lugar donde España conquistó la Liga de Naciones en 2023, a modo de presagio del título de un año más tarde en la Eurocopa. Fue el primer gran éxito con la absoluta de Luis De la Fuente, que asegura que sigue siendo el mismo que entonces.

«Sigo con los mismos valores. Como experiencia puede que aquel momento fuera el principio de construir una idea, una identidad como equipo. Pero yo soy el mismo, entonces y ahora. Me visto por los pies siempre», afirmó.

Comparte y opina:

Mbappé se muestra «feliz» de estar con selección francesa

El delantero del Real Madrid vuelve a los 'Bleus' luego de medio año de ausencia

Mbappé con la camiseta de la selección francesa levanta los brazos

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 16:28

El delantero Kylian Mbappé se mostró «feliz de estar» en Split con la selección francesa, después de seis meses sin lucir la elástica de los ‘Bleus’, afirmó este miércoles, víspera del duelo de ida de cuartos de final de la Liga de Naciones de la UEFA contra Croacia.

«Me encuentro bien, me siento feliz de jugar a fútbol, estoy feliz de estar aquí», proclamó el delantero del Real Madrid, que se perdió las dos últimas concentraciones del combinado galo; en octubre por lesión, y en noviembre, cuando el seleccionador Didier Deschamps optó por darle descanso en un periodo complicado para el jugador.

Mbappé confesó su «alegría de reencontrarse con el grupo. La mayoría de los compañeros que están aquí, nos hablamos casi todo el tiempo. Me voy de vacaciones con algunos. Es un placer estar aquí».

TAMBIÉN PUEDE LEER:

Récord de foráneos en la ‘Verde’; son 14

Lejos de su mejor forma con el Real Madrid el pasado otoño (boreal), Mbappé se vio también en el centro de la polémica al señalar la prensa sueca una investigación por presunta violación en la que aparecía su nombre.

Pero en diciembre, la justicia sueca cerró el caso sin emprender acciones judiciales contra nadie.

«Una carrera no es lineal, puedes tener altos, bajos, hay que dirigirse a lo que te hace feliz (…) ¿Si hubiera hecho las cosas de otro modo? Habría jugado mejor», concluyó Mbappé.

Comparte y opina:

El papa Francisco deja de usar máscara de oxígeno, anuncia el Vaticano

Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana

La estatua del difunto Papa Juan Pablo II en la entrada principal del hospital Gemelli

Por AFP

/ 19 de marzo de 2025 / 15:01

El papa Francisco dejó de utilizar una máscara de oxígeno, anunció el Vaticano este miércoles, agregando que las condiciones clínicas del pontífice, de 88 años, están «mejorando» tras más de un mes hospitalizado.

El jesuita argentino lleva ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por una neumonía en ambos pulmones, pero la Santa Sede informó de recientes progresos después de un periodo crítico marcado por crisis respiratorias que hicieron temer por su vida.

«Se confirma que las condiciones clínicas del santo padre están mejorando», escribió el Vaticano en un boletín médico, que ahora publica esporádicamente en lugar de a diario dada su mejoría.

Lea también: El Papa permanece estable y ya requiere menos flujo de oxígeno

Máscara de oxígeno

Se ha «suspendido la ventilación mecánica no invasiva y también se redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo», indicó. Añadiendo que hay progresos en la fisioterapia motora y respiratoria del papa.

Tras la serie de crisis respiratorias, la respiración del pontífice mejoró en la última semana. El Vaticano declaró el lunes que estaba pasando «breves momentos» sin aporte de oxígeno.

Durante el día utiliza una cánula nasal para recibir oxígeno a alto flujo, que los médicos están reduciendo.

Hasta esta semana, Francisco había llevado una máscara de oxígeno. Pero el martes el Vaticano dijo que se las había arreglado sin ella por primera vez.

Francisco es propenso a las enfermedades respiratorias y de joven le extirparon parte de un pulmón.

A pesar de su reciente mejoría, la Santa Sede aún no ha comunicado cuándo podría salir del hospital. El fin de semana dijo que el jesuita sigue necesitando que se le administren terapias desde el centro.

Comparte y opina: