Añez pide evitar el retorno de los ‘salvajes’ al poder y expresa dudas sobre el caso racismo en Sucre
La presidenta Jeanine Áñez recibió Las Llaves de la Ciudad en un acto organizado por las autoridades ediles de Sucre en la Casa de la Libertad. Dijo que fue infundados y manipulado el juicio por el caso racismo del 24 de mayo de 2008

La presidenta Jeanine Áñez recibió de las autoridades ediles de Sucre las Llaves de la Ciudad, en un acto celebrado en la histórica Casa de la Libertad. En su discurso llamó a impedir el retorno de los "salvajes" en alusión al partido de Evo Morales y cuestionó el juicio por racismo debido a los hechos del 24 de mayo de 2008.
"No permitamos que ninguna ambición personal, por un lado, disperse el voto y se salga con la suya y mucho menos que los arbitrarios, los violentos y que los salvajes puedan volver al poder, creo que eso es responsabilidad de todos", demandó en alusión a las próximas elecciones fijadas para el 3 de mayo.
Un reciente estudio difundido por la red Unitel da al Movimiento Al Socialismo (MAS) el primer lugar de la preferencia electoral. Áñez incluso abrió el fin de semana la posibilidad de convocar a una cumbre de partidos políticos para tratar de forjar un bloque único y afrontar al masismo.
Áñez asumió el poder el 12 de noviembre tras la renuncia de Morales, quien estuvo en el poder por cerca de 14 años. La dimisión se dio en medio de denuncias de fraude electoral en las elecciones del 20 de octubre, una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) que detectó irregularidades, un paro cívico, un motín policial y la sugerencia del entonces alto mando militar de dimitir.
No dejó pasar la oportunidad para fijar su posición sobre el caso de racismo del 24 de mayo de 2008, cuando un grupo de campesinos fue obligado a marchar semidesnudos en medio de agresiones físicas y verbales, a arrodillarse y besar el suelo frente a la Casa de Libertad.
Para Áñez el juicio impulsado por el gobierno de Morales fue infundado, manipulado y tergiversado con el fin de alentar una división y enfrentamientos.
En el acto estuvo la exalcaldesa de Sucre Aydeé Nava, quien fue condenada a seis años de cárcel por violencia y racismo debido a los hechos del 24 de mayo de 2008. Para la Presidenta se trató de una de las mayores injusticias.
Por ese caso fueron sentenciados a seis años de cárcel la exgobernadora chuquisaqueña Savina Cuéllar; Nava; el exrector Jaime Barrón; el exconcejal Fidel Herrera y el expresidente del Comité Cívico de Chuquisaca, Jhon Cava.
Según Áñez, promover la división y el enfrentamiento fue "una práctica recurrente de los gobernantes que se fueron".
Ahora, dijo, los acusados tendrán la oportunidad de reencauzar sus derechos ciudadanos. "Qué mayor homenaje a esas víctimas de esos atropellos que estar reunidos en la Casa de la Libertad, celebrando que hoy todos los bolivianos estamos gozando libertad".
(03/02/2019)