Quedan Quiroga, Doria Medina y Ballivián: ¿qué dijeron los que declinaron su candidatura?
Luis Fernando Camacho se sumó a la lista de nombres que declinaron su postulación como candidatos presidenciales por el llamado Bloque de Unidad.
Luis Fernando Camacho se sumó a la lista de nombres que declinaron su postulación como candidatos presidenciales por el llamado Bloque de Unidad. Quedan en carrera el expresidente Jorge Quiroga (2001-2002), Samuel Doria Medina y Amparo Ballivián.
El 18 de diciembre del año pasado, junto a Carlos Mesa, aquellos crearon esa facción con el fin de postular una única candidatura de la oposición y enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.
Más tarde se había sumado Vicente Cuéllar, rector de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz y jefe de la agrupación Cambio25, y Amparo Ballivián, viceministra y presidenta de la Aduana Nacional en los gobiernos de Hugo Banzer y Quiroga (1997-2002).
Se habían propuesto buscar al mejor candidato entre ellos y definirlo a través de una encuesta hasta finales de marzo.
Renuncias
A tres meses de conformado el bloque, tres de ellos renunciaron a su candidatura y solo quedan tres, que dirimirán la nominación como candidato único.
El primero en abandonar su intención fue el expresidente Mesa (2003-2005). Lo hizo el 24 de enero. “He decidido no presentarme como candidato a la Presidencia del Estado y lo hago con plena convicción y con plena decisión porque creo que ése no es el rol que hoy me toca”, justificó entonces.
Puede leer: Reyes Villa pide a Camacho apoyar al candidato con más respaldo ‘del pueblo’
“Mi tarea, sin embargo, continúa en el liderazgo de Comunidad Ciudadana (CC) en su periodo legislativo hasta el 8 de noviembre”, complementó.
Cuéllar
Más tarde, el 8 de marzo, Cuéllar selló su alianza con Doria Medina, como señal de su declinatoria también. “Los postulados de Cambio 25 son coincidentes en muchos aspectos, en una gran mayoría con la propuesta de la Unidad Nacional (UN)”, dijo en referencia al partido del empresario.
“Es el momento de buscar coincidencias, tenemos que dejar atrás las cosas que nos dividen, que nos delimitan y que nos dispersan. Es el momento de trabajar para abrazar la unidad, esa unidad que nos ha dado fuerza”, dijo en un acto proselitista en Santa Cruz junto a Doria Medina.
Finalmente, el domingo, Camacho, recluido en la cárcel de Chonchocoro pro su vinculación con la caída del entonces presidente Evo Morales, también resignó su candidatura.
Camacho
A través de su cuenta en redes sociales, el gobernador electo de Santa Cruz también siguió ese camino. “(…) No participaré como candidato en la encuesta que definirá al candidato único, ya que el momento que vivimos requiere de actos de desprendimiento que allanen el camino para que los bolivianos consigamos recuperar la libertad y la democracia que nos ha arrebatado la dictadura masista”, dijo en una carta pública.
“Ahora, estando en la recta decisiva de la elección del candidato único del bloque, corresponde generar las mejores condiciones para que el pueblo boliviano tenga la certeza y la confianza que todos los esfuerzos realizados por conseguir la ansiada unidad, no fueron en vano”, justificó.
Con las declinatorias de Mesa, Cuéllar y Camacho, los que quedan son Quiroga, Doria Medina y Ballivián, quienes pugnarán por la nominación en una encuesta nacional en abril.