Murillo: Gobierno de Morales ‘no quería tocar’ a 13 vinculados con el narcotráfico y solicitados por Brasil
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció que las solicitudes de extradición "extrañamente" no estabán en los archivos correspondientes. Aseguró que ahora se agilizará los pedidos brasileños de extradición contra personas como Pedro Montenegro Paz y Mariano Luiz Tardelli

Brasil solicitó la extradición de 13 personas vinculados con el narcotráfico, como Pedro Montenegro Paz y el brasileño Mariano Luiz Tardelli, pero esa documentación "extrañamente" no apareció y "por motivos extraños no se los quería tocar" en el gobierno de Evo Morales, aseguró el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
Ahora, dijo, se viabilizará y agilizará la extradición de esas personas. "Tenemos trece solicitudes de extradición que habría hecho el Gobierno del Brasil al Gobierno boliviano y extrañamente no existe ninguna de estas extradiciones en nuestros archivos", denunció.
Montenegro, de nacionalidad boliviana, cumple detención preventiva en el penal cruceño de Palmasola y se lo acusa de montar toda una red internacional de narcotráfico con participación policial y de fiscales.
A ocho días de asumir como Ministro de Gobierno, Murillo dijo que se solicitó al Ministerio de Justicia agilizar los trámites correspondientes para la extradición de los ciudadanos extranjeros y de Montenegro, que están "con orden de extradición y por motivos extraños no se los quería tocar".
- Pedro Montenegro, es aprehendido el 11 de mayo de 2019 y presentado a los medios de comunicaicón.
Entre los nexos de Montenegro están el que fuera director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz Gonzalo Medina y el exjefe de la División Propiedades de Santa Cruz Fernando Moreira, además del mayor Kurt Brun Ríos, exmiembro de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), del Chapare. Ellos, junto a otros acusados, están con detención preventivamente.
- El brasileño Mariano Luiz Tardelli, cabecilla de la banda que atracó a Brinks es capturado en una foto de 2017
Por otra parte, Tardelli fue vinculado al peligroso Primer Comando Capital (PCC) y participó del atracó a una remesa de Brinks en 2017. Los asaltantes se llevaron un botín de $us 350 mil y Bs 2,6 millones.
Además de Montenegro y Tardelli, en la lista figuran: Jesús L. D.; Rolyn Gonzalo P. G., Elibeto G. S., Lidia C. M., Blanca B. M., Escandar Y. S., Luiz Carlos L., Eliseo Ch, Henry S. V., Celso R. de M., Yoseulio M. S., y Carlos R. de J., Carlos G B., Ramiro C. A., y Gilmar J. M.
Murillo afirmó que la lucha contra el narcotráfico será más tajante, más aún cuando el presidente Evo Morales -dijo- mantiene contacto con "narcotraficantes" para "cercar bolivianos", el alusión al video en el que supuestamente el expresidente habla con Faustino Yujra, un dirigente con sentencia por narcotráfico.
"Estamos siguiendo a los narcotraficantes y a todos aquellos que están financiados por grupos irregulares que buscan llevarnos al desastre", dijo. (21/11/2019)