El Gobierno presentará denuncia contra Morales ante La Haya por crímenes de lesa humanidad
La Corte Penal Internacional de La Haya tramita denuncias por delitos de lesa humanidad. El ministro Arturo Murillo aseguró que también se presentará una demanda penal contra Evo Morales
El Gobierno de Jeanine Áñez anunció la noche del miércoles que planteará en los próximos días una denuncia internacional contra Evo Morales ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por delitos de lesa humanidad, respaldado en el audio atribuido al expresidente y en el que se le escucha coordinar con un dirigente de sus bases bloqueos y “cercos” para dejar sin alimento a capitales del país.
"El otro paso es la demanda internacional que iremos a presentar la próxima semana o en diez días a La Haya por crímenes de lesa humanidad, esto está tipificado como crímenes de lesa humanidad", explicó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, durante una entrevista en el programa Conclusiones de Fernando del Rincón de la cadena internacional CNN.
La Corte Penal Internacional de La Haya trata denuncias por delitos de lesa humanidad.
Murillo aseguró que las acciones de Morales desde el asilo en México no pueden quedar en la impunidad y debe sentarse un precedente "en el país y en el mundo".
"No puede ser posible que un ciudadano normal haga esto, peor aún un expresidente; un hombre que decía amar a su pueblo ¿así aman a su pueblo? ¡mandándolo a matar! Escuché 10, 20, 30 veces el audio y me ha costado creer, para mí siempre el que estaba medito en esto, en la carnicería, en la sangre, era Juan Ramón Quintana pero fue una gran decepción y un gran dolor ver que quien ordena y la mano negra por detrás es Evo Morales", cuestionó.
En la mañana del miércoles, la autoridad hizo público un audio atribuido a Morales y el que se le se escucha ordenar masificar bloqueos para que “no entre comida a las ciudades” con el fin de “combatir” con presión al gobierno de Áñez, quien asumió el poder tras la dimisión del también dirigente cocalero.
El interlocutor es identificado como Faustino Yucra Yarwi, quien según Murillo cuenta con una sentencia por narcotráfico.
El Gobierno también activará una demanda interna por sedición, terrorismo y alzamiento armado contra el exmandatario porque el llamado a cercar a las ciudades lo hizo desde su asilo y ya como exautoridad.
"Él (Morales) ya no es presidente, su juzgamiento es por la vía legal y no tiene tratamiento especial, esto va a ser un duro golpe para él", advirtió Murillo a CNN.
También están en trámite demandas presentadas por el diputado Rafael Quispe y el abogado Omar Durán. La Fiscalía admitió la demanda de Durán. (21/11/2019)