García dice que las movilizaciones populares son un “levantamiento”
Ante la pregunta de la periodista sobre si desde México –donde García y Morales se encuentran asilados desde la semana pasada— se puede coordinar la revuelta en Bolivia, el segundo hombre del saliente gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) respondió que “no, no puede coordinarse”.
En entrevista con Carmen Aristegui, en CNN, el renunciante vicepresidente Álvaro García consideró que las movilizaciones sociales que respaldan a Evo Morales son un “levantamiento popular”.
Ante la pregunta de la periodista sobre si desde México –donde García y Morales se encuentran asilados desde la semana pasada— se puede coordinar la revuelta en Bolivia, el segundo hombre del saliente gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) respondió que “no, no puede coordinarse”.
“Es un descontento”, hay “un quiebre moral” y “se han pisoteado derechos conquistados” por sectores sociales en el país, dijo García.
Las movilizaciones son “un levantamiento indígena, campesino y popular”, insistió.
Relató que los sectores movilizados, convencidos en su apoyo a Morales, recorren hasta cinco horas para expresar su protesta contra el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, a quien recomendó no cometer más errores en su administración y la convocatoria a nuevas elecciones generales. (19/11/19)