La SIP condena la agresión a periodistas y declaraciones de Lizárraga en Bolivia
La SIP lamentó la “amenaza” de la ministra Roxana Lizárraga de expulsar y procesar a ‘periodistas o pseudoperiodistas’ extranjeros y bolivianos ‘que estén haciendo sedición’”.
Con el rótulo de “urgente”, la Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP) condenó la hostilidad con periodistas extranjeros en Bolivia y las declaraciones de la Ministra de Comunicación, “que amenazó con expulsar y procesar a periodistas”.
“En los últimos días periodistas argentinos enviados a Bolivia para cubrir la crisis política que afecta al país han sido blanco de insultos, agresión y hostigamiento por parte de los distintos sectores en conflicto en el país”, denunció el organismo que agrupa a distintos medios de información de la región.
Además, la SIP lamentó la “amenaza” de la ministra Roxana Lizárraga de expulsar y procesar a ‘periodistas o pseudoperiodistas’ extranjeros y bolivianos ‘que estén haciendo sedición’”.
Según comunicado del organismo, el presidente de la SIP, Christopher Barnes, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, “deploraron el clima general de hostilidad contra la prensa local y extranjera que intentan mantener informada a la población y a la comunidad internacional sobre un asunto de alto interés público”.
“Periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición, se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, que son en algunos casos bolivianos o extranjeros, están causando sedición en nuestro país”, dijo la ministra el jueves.
A su turno, en los últimos días los periodistas Rolando Graña, de América TV; Mariano García de Telefe, Marco Bustamente, de Crónica TV, y otros fueron atacados verbalmente por detractores y seguidores del renunciante Evo Morales y del nuevo gobierno de Jeanine Áñez. La noche del jueves tenían previsto abandonar el país.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también expresó su preocupación por las agresiones a periodistas y su “alarma” por las declaraciones de la ministra Lizárraga.
“Me alarma escuchar que la designada ministra de comunicaciones de #Bolivia hable de expulsar a ‘seudo’ periodistas sediciosos. Quienes están al frente de Estado deben garantizar la libertad de prensa a través de la fronteras y sin estigmatizar (sic)”, escribió en Twitter el relator especial del organismo, Edison Lanza.
Sobre los incidentes con periodistas argentinos, el Gobierno de Argentina expresó su preocupación.Solicitamos “a las autoridades en ejercicio en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los procesos que son de conocimiento público”, señala un documento de prensa de la administración de Mauricio Macri. (15/11/2019)