Morales cuestiona el uso de la Biblia para la confrontación
En criterio del presidente Evo Morales, con el anuncio de nuevas elecciones y nuevo Tribunal Supremo Electoral, "ya no hay motivo para movilizaciones ni paros".
El presidente Evo Morales cuestionó a ciertos actores de esta crisis política el uso de la Biblia para la confrontación y no así para la reconciliación.
"La Biblia es para la reconciliación, no para la maldición", dijo el mandatario en una entrevista vía teléfono con radio Panamericana.
Morales, que la mañana de este domingo anunció la renovación de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la convocatoria a nuevas elecciones, fustigó a quienes usan la religión para propósitos políticos. "No usen la Biblia para decir 'Evo cabrón'", reclamó.
"Usen Jesucristo para pacificar, no recen para el odio", insistió.
En las protestas de las últimas semanas las oraciones a Dios y la invocación a la Biblia fueron recurrentes. Uno de los líderes de las movilizaciones, Luis Fernando do Camacho, presidente del Comité Pro Santa Cruz, suele ordenar a sus miles de seguidores arrodillarse para rezar y en sus discursos promete "devolver la Biblia al Palacio de Gobierno", en Franco cuestionamiento al Estado laico que propugnó y estableció el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Constitución Política actual.
En criterio de Morales, con el anuncio de nuevas elecciones y nuevo TSE, "ya no hay motivo para movilizaciones ni paros".
Así pidió a los sectores movilizados, de oposición y de oficialismo, a levantar todas las protestas en el país.
Al día siguiente de las elecciones del 20 de octubre, la oposición postelectoral convocó a movilizaciones que mantienen aún en vilo al país. (10/11/2019)