Gobierno critica a Camacho por ‘cambios de opinión’ y vuelve a invitar a Mesa a sumarse a la auditoría
El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, aseveró que los cabildos en Santa Cruz solo sirven para "disfrazar" el interés político que tiene el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. También volvió a invitar a Carlos Mesa a sumarse a la auditoría de la OEA

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, criticó este jueves al presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por los repentinos cambios de opinión sobre la solución al conflicto postelectoral y reiteró que la puerta "sigue abierta" para que el candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se sume a la auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al cómputo electoral del 20 de octubre.
Desde la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, Canelas recordó que Camacho amenazó, un día después de los comicios generales, con proclamar y posesionar a Mesa y a Gustavo Pedraza como Presidente y Vicepresidente, respectivamente, sino se reconocía la segunda vuelta, otorgando un ultimátum de dos días.
"Anoche (miércoles) cambió nuevamente de opinión; propone nuevas elecciones, una decisión al margen de la Coordinadora Democrática (formada por Mesa); ahora pide la renuncia del presidente Evo Morales, todo con la amenaza del sostenimiento del paro", cuestionó en una conferencia de prensa.
Para Canelas, llama la atención los cambios de opinión de Camacho y advirtió que las decisiones del Comité no son tomadas en cabildos sino entre "pocas personas" con intereses políticos.
"Creo que nadie en Bolivia se va a sorprender si ve al señor Camacho en una papeleta electoral, paralizar la capital cruceña por casi diez días para buscar un impulso para una carrera política no es algo que sea correcto", observó.
Camacho lidera el paro cívico en Santa Cruz, donde en los últimos días se dieron hechos de violencia que acabaron con la vida de dos personas por impactos de bala, en Montero. Tras la muerte de esas dos personas, pidió la renuncia del Presidente.
Por otro lado, Canelas insistió en invitar a Mesa a presentar sus condiciones y sumarse a la auditoría de la OEA al cómputo electoral, que es rechazado por Mesa, políticos de oposición y cívicos con el argumento de fraude.
"Renovamos la invitación, la petición al señor Mesa, que así como le pareció bien lo que le comunicó la OEA haga un pequeño esfuerzo más para que nos diga cuáles son esas condiciones que pueden satisfacer su deseo y así participar en la resolución de la auditoría, que un árbitro internacional arroje una luz definitiva sobre los resultados del 20 de octubre seguro ayudará a tranquilizar los ánimos en el país", reflexionó.
Por medio de un comunicado, CC aseguró que ni Mesa ni esa alianza política aceptarán la auditoría porque el Gobierno se "empeña en dar por válidos los resultados de las elecciones" y porque el Tribunal Supremo Electoral no permitió la "necesaria participación" de representantes de la sociedad. (31/10/2019)