Dos personas mueren por impactos de bala en violenta jornada en Montero
Los decesos se produjeron en medio de los enfrentamientos entre el grupo que bloquea porque considera que hubo fraude electoral y otro que llegó para desbloquear. Las víctimas fueron identificadas como Mario Salvatierra (55) y Marcelo Terrazas (41). Al menos 20 personas resultaron heridas en el enfrentamiento de este miércoles.
La escalada de violencia dejó como saldo dos muertos en medio de enfrentamientos en la localidad de Montero, en el departamento de Santa Cruz. Sectores afines al Gobierno y a los cívicos se enfrentaron este miércoles en lo que resultó uno de los hechos más violentos en lo que va del conflicto por los resultados de las elecciones generales.
Las víctimas por impacto de bala fueron identificadas como Mario Salvatierra (55) y Marcelo Terrazas (41). El cirujano de la clínica Máxima Uni-Max de Montero Gerardo Paniagua informó a este medio que Terrazas llegó sin signos vitales y con un impacto de bala que terminó con su vida debido a la gravedad de la herida. Salvatierra murió en otra clínica.
El presidente del Comité Cívico de Montero, Regis Medina, afirmó que en horas de la mañana personas "del Movimiento Al Socialismo (MAS) atacaron con armas de fuego a jóvenes que apoyaban el bloqueo en el Puente de la Amistad, camino a Portachuelo, lo que hizo que la gente salga a las calles a defenderse. Venían a Montero a levantar el paro", dijo en declaraciones al programa nocturno Que No Me Pierda de la Red Uno.
Relató que su hijo fue uno de los heridos en los choques de este miércoles, con impacto de perdigón en la cabeza. "Duele ver lo que está pasando en Montero, que hoy se tiñó de sangre por esta gente que atenta contra la vida de las personas".
El viceministro de Régimen del Interior, José Luis Quiroga, lamentó que en los últimos días se hayan producido choques violentos como consecuencia de la organización de grupos por parte de los cívicos que fomentan el racismo y la discriminación.
"Estos hechos han sido puestos a consideración del Ministerio Público (…) ya se tiene algunas pistas de los autores intelectuales como también de autores materiales que han sido identificadas con armas de fuego en una zona de gente humilde, en una zona donde viven masistas", declaró.
Según Quiroga, existe presencia policial en Montero y grupos especiales en atender situaciones de crisis.
A través de un comunicado, el Ministerio de Gobierno confirmó los dos fallecimientos, además de seis personas heridas: Adrián Mercado, Luis Enrique Pedriel, José Luis Ramos, Jorge Vaca, Franklin Menacho, y Juan Pablo Rivera. Otro reporte del portal Detrás de la Verdad menciona 14 heridos.
En el octavo día de paro cívico en Santa Cruz se agudizó la conflictividad. Hubo choques entre gente afín al Gobierno y sectores que desconocen las elecciones en las ciudades de La Paz y Cochabamba, donde la violencia se descontroló hasta causar peleas campales y dejar a un joven sin tres dedos de la mano izquierda por la explosión de un cachorro de dinamita.
El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, llamó a la Policía Boliviana a hacer su trabajo para resguardar el orden. "Esto se hubiera podido evitar con la presencia de la Policía (…) no nos podemos matar entre bolivianos, este problema se puede resolver con un nuevo proceso electoral", dijo.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, lamentó lo ocurrido y responsabilizó al gobierno de Evo Morales. (31/10/2019)