Morales: Nos estamos levantando nuevamente para derrotar la propuesta de fuera Evo
El presidente Evo Morales participó de una masiva concentración en El Alto para reivindicar su triunfo en las elecciones del domingo. La dirigencia de los cooperativistas advirtió con salir a desbloquear

“¡Patria o muerte!”, con esa frase empezó el presidente Evo Morales su discurso en una masiva concentración en El Alto que respondió “¡venceremos!”. Dijo que efectivamente vencieron en las elecciones del 20 de octubre y que ahora se levantan nuevamente para “derrotar a esas propuestas de fuera Evo”.
El Alto, uno de sus bastiones políticos del oficialismo, fue el escenario de una masiva concentración como una muestra de fortaleza frente a un encuentro similar en la zona Sur de La Paz, en el que participó Carlos Mesa, segundo en votación, llamando a la continuidad en las movilizaciones de aquellos que denuncian fraude en las elecciones.
“Todos nos estamos nuevamente levantando primero a derrotar a esas propuestas de fuera Evo”, aseguró Morales y dijo estar seguro que los sectores sociales “van a defender la democracia, la Casa Grande del Pueblo y el proceso de cambio”, ante lo que la multitud respondió: “!Evo no estas solo¡”.
Diferentes dirigentes hicieron uso de la palabra en el acto transmitido por el canal estatal bajo el rótulo de espacio solicitado. Todos coincidieron en el llamado a defender el triunfo de Morales de forma pacífica frente a los paros con bloqueo que se dan en diferentes ciudades capitales, principalmente, para pedir segunda vuelta o anulación de las elecciones.
El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Guarachi, hizo referencia en el acto a la marcha de mineros de este lunes en el centro de La Paz con la detonación de cachorros de dinamita. A su paso despejaron los puntos de bloqueo que se habían instalado por grupos de personas que rechazan los resultados de las elecciones.
“Hoy día los mineros les hemos dicho basta, simplemente es una pasadita, una calentadita, les vamos a enseñar cómo se hace un paro, un bloqueo, vamos a cercar la sede de Gobierno”, advirtió el dirigente minero. Antes, un representante de los cooperativistas, Simón Condori, advirtió que sus bases saldrán a desbloquear caminos de no levantarse los bloqueos.
Morales estuvo acompañado por el vicepresidente Álvaro García y otras autoridades. Para el Presidente, los que se movilizan en contra de su triunfo buscan un muerto y llamó a sus bases a no prestarse a esos intentos, aunque denunció que volvió el racismo en Santa Cruz con agresiones a gente del área occidental.
En Tarija, Santa Cruz, Pando y Potosí fueron quemados los tribunales electorales por turbas que cuestionan el resultado electoral. El Presidente volvió a reiterar en la concentración de sus militantes y simpatizantes que está dispuesto a una auditoría de las elecciones con participación de la comunidad internacional, “no tenemos miedo”.
“Que demuestren, que traigan pruebas de dónde está el fraude. ¡Qué fraude!”, cuestionó y volvió a asegura que “no volverán” los neoliberales.
También informó que el canciller Diego Pary le comunicó que más de 90 países respaldan su victoria. Concluyó su discurso volviendo a arengar. "¡Patria o muerte!", ¡venceremos! (28(10/2019)