Morales defiende triunfo electoral y anuncia campaña externa para denunciar racismo
El presidente Evo Morales aseguró que de haberse dado una segunda vuelta hubiera ganado con más del 50% de los votos. Cuestiona que la misión de la OEA sugiera un balotaje, pese a que la elección dio a un ganador en primera vuelta
“El que gana gobierna”. Así el presidente Evo Morales defendió su triunfo en primera vuelta en las elecciones del domingo 20 de octubre y reveló que instruyó una “fuerte campaña internacional” para informar “cómo estamos soportando racismo” de grupos que pretenden desconocer el voto del área rural, que dio -dijo- la victoria al oficialismo.
En una entrevista con medios estatales, Morales se refirió a los hechos que antecedieron a las elecciones, como a las movilizaciones desatadas después de su realización. Dijo que el conteo oficial, al 99,99%, le da un triunfo en primera vuelta y que de haberse dado un balotaje lo hubiera ganado con más del 50% de la preferencia electoral.
Justamente atribuyó al voto rural, como lo anticipó el domingo, el haber consolidado su triunfo electoral. No obstante Carlos Mesa, segundo en votación, cívicos y la oposición denuncian un fraude y no aceptan que el voto rural haya cambiado una tendencia, que según el primer reporte de la transmisión rápida, abría la posibilidad de un balotaje.
Paros cívicos y movilizaciones, que terminaron en la quema de edificios de los entes electorales de Tarija, Potosí, Sucre y Pando, reclaman desconocer ese resultado e ir a una segunda vuelta, como los sugirió la propia misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Este martes el canciller Diego Pary y el ministro de Justicia, Héctor Arce, negaron en el Consejo de la OEA la existencia de un fraude e invitaron a los organismos internacionales a contar, de ser necesario, voto a voto para convencerse de la transparencia del proceso. Morales pidió que similar explicación se dé al secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
“Que vaya a denunciar esta discriminación, este racismo. Vamos a hacer una fuerte campaña internacional, he pedido al Canciller que se vaya a Europa a informar con documentos cómo estamos soportando racismo”, explicó y consideró que la OEA debe respetar las normas internas y el triunfo electoral consolidado.
Morales dijo que si Mesa hubiera ganado una eventual segunda vuelta “no iba a gobernar” y lo acusó de cobarde y delincuente, en alusión a las denuncias de que hubiera recibido dinero para candidatear con el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
También criticó la formación de la denominada Coordinadora de Defensa de la Democracia a la cabeza de Mesa y con el objetivo de forzar una segunda vuelta. Aseguró que en esa instancia está reunida la política del pasado y convocó a levantar los paros porque solo dañan a las regiones y a las personas más humildes. (24/10/19)