Cívico informa que se liberó a los 23 detenidos en medio de los conflictos en Santa Cruz
El dirigente cívico Luis Fernando Camacho informó que la Policía no encontró nada en contra de los 23 detenidos, por lo que tuvo que dejarlos en libertad. Dijo que hubo provocación del Gobierno

Un total de 23 personas fueron detenidas como consecuencia de los hechos de violencia desatados ante el cierre de campaña del MAS en el cambódromo, en Santa Cruz. El dirigente cívico Luis Fernando Camacho se trasladó hasta la Policía y poco después informó que los 23 detenidos fueron liberados sin ningún registro de antecedente.
Camacho se trasladó hasta las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para interiorizarse de la situación de los detenidos. Del total 13 fueron capturados antes del cierre de campaña del oficialismo y el resto en medio de protestas y enfrentamientos con la Policía.
Entre los detenidos y posteriormente liberados estaba el líder de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), Juan Martín Delgado, quien en los últimos días convocó a hacer una vigilia en el cambódromo en cumplimiento de las resoluciones del cabildo del 4 de octubre, cuando se decidió rechazar la candidatura del presidente Evo Morales.
“Absolutamente se ha liberado a todos, incluyendo a los primeros 13”, insistió y consideró que lo ocurrido con el cierre de campaña, donde hubo una masiva concentración del oficialismo, fue una provocación.
Videos difundidos en redes sociales mostraron la violencia ejercida por los movilizados. Un policía fue golpeó golpeado por un grupo de personas hasta dejarlo en el suelo, incluso ahí lo patearon y golpearon con un palo. La Policía usó agentes químicos para dispersar a los movilizados, que permanecieron en la zona de conflicto hasta después del acto del MAS.
“Los jóvenes, en general, no hubieran salido a protestar a las calles si no hubiera habido una provocación por parte del Gobierno”, aseguró Camacho en una entrevista con la red Uno.