Las fuerzas políticas apuestan por la continuidad de la política cambiaria
El PDC es el único partido que anunció que no mantendrá el tipo de cambio del dólar, que se mantiene congelado en Bs 6,96, desde 2011.

Las fuerzas políticas que participarán en las elecciones del domingo 20 indicaron, por separado, que darán continuidad al modelo económico actual, pues mantendrán la política cambiaria. Argumentaron que ese es un síntoma de estabilidad, tanto en la economía interna como externa. Además, los candidatos prometen continuar con los bonos sociales.
“El tipo de cambio se va a mantener y se fortalecerá más nuestra moneda, sobre todo en el aspecto salarial. Además, los bonos van a ser fortalecidos, pues son conquistas sociales en caso que seamos gobierno”, afirmó Abdías Cárdenas, delegado político del Partido Acción Demócrata Boliviana (PAN-Bol).
No obstante, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) es el único partido que anunció que si llega al poder no mantendrá el tipo de cambio del dólar, que está congelado en Bs 6,96 desde 2011.
Luis Ayllón, presidente de ese partido, expresó que buscarán mantener la actual estabilidad económica y aplicará la “economía social de mercado”. “En función a ese modelo económico, el tipo de cambio estará regido por el bolsín; es decir, subirá o bajará de acuerdo a las necesidades económicas del país. Creo que no se lo mantendrá congelado”, aseveró.
Virginio Lema, postulante a la presidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), sostuvo que lo bueno del actual modelo económico “habrá que dejarlo y lo malo, habrá que cambiarlo” a la brevedad.
“Hay una estabilidad del dólar y es algo que hay que mantenerlo. No obstante, el modelo extractivista que implementó el actual Gobierno ya no debe seguir. En cuanto a los bonos, el MNR los ha creado y tienen que mejorarse sustancialmente”, aseguró Lema.
El fin de semana, Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana (CC), también proyectó continuar con la actual política económica, respecto a la emisión de bonos, el tipo de cambio y el doble aguinaldo. Prometió activar una “diversificación económica” para terminar con el “extractivismo”.
“Se debe pasar de un modelo de consumo energético de los combustibles fósiles a las energías limpias, como son la energía solar y la eólica”, apuntó Mesa.
Óscar Ortiz, aspirante a la presidencia por la alianza Bolivia Dice No (21F), señaló que si llega al gobierno no ve pertinente modificar la política cambiaria, a corto plazo, debido a que esa medida podría ocasionar una “corrida de depósitos” bancarios en el país.
Desde el Frente Para la Victoria (FPV), el postulante presidencial Israel Rodríguez anunció la puesta en marcha de una política económica liberal y conservadora, aunque adelantó que mantendrá la distribución de bonos.
“La política cambiaria también la vamos a mantener porque nuestro punto importante son los emprendedores e innovadores y ellos van a querer vender sus productos al exterior y por eso el dólar debe seguir con los actuales costos”, manifestó el candidato.
Irumaki Cárdenas, candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), dijo que los bonos seguirán, al igual que el tipo de cambio.