Ministro Zavaleta asegura que avanza control del incendio en la Chiquitania
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó que en San Ignacio de Velasco se disminuyó en 80% los incendios, en tanto que en Roboré en un 70% y de forma importante en San José de Chiquitos.
El incendio forestal persiste en la Chiquitania, pero disminuyó de manera significativa la magnitud y al momento se descartó afectación a alguna comunidad. El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, hizo un sobrevuelo por la zona y verificó la disminución de los focos de calor, aunque dijo que “sigue descontrolada” las llamas en Las Taperas.
En San Ignacio de Velasco hay una disminución de 80% del siniestro, en tanto que en San José de Chiquitos una importante disminución de los focos de calor. “En toda la zona de la Chiquitania el incendio ha bajado en su magnitud, no amenaza a ninguna comunidad, al momento está mejor controlado”, sostuvo.
No llueve y las hectáreas afectadas superan las 300.000. “En Roboré un 70% del fuego ha sido controlado”, explicó en la red Uno y reiteró que unas 1.000 personas cumplen con las tareas de sofocar el siniestro que se combate por tierra y aire.
Tres helicópteros operan, uno de ellos estará este miércoles en Las Taperas, de acuerdo a lo programado. No existen heridos ni víctimas mortales, pero sí se contabilizó la quema de 10 viviendas, que serán reconstruidas por instrucción del presidente Evo Morales en el marco de la política de vivienda social.
Personal del Ministerio de Salud realiza revisión médica a los habitantes de las áreas afectadas por la humareda. La Autoridad de fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) también realiza una serie de tareas para dar con los responsables del incendio forestal.
Este martes fueron entregadas seis toneladas de ayuda humanitaria y equipos o mochilas contra incendios. Seis cisternas están operando en el lugar.
Por el momento se descartó recurrir a la ayuda internacional. Cinthia Asín Sanchez, Secretaria de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación cruceña, consideró que "por supuesto que pediría ayuda internacional" frente a lo que sucede y describió que "el patrimonio natural está siendo tremendamente abatido".
La situación de emergencia persistirá. Ante los riesgos por la humareda, en Roboré fueron suspendidas las labores escolares. (20/08/19)