El MNR, el MAS y BDN cuestionan a Mesa y le piden que rinda cuentas
El expresidente y candidadato por Comunidad Ciudadana advierte que es víctima de una ‘guerra sucia’. El exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcazar, detalla los pagos.
![](https://la-razon.com/wp-content/themes/lr-genosha/assets/img/no-image.png)
Mientras el candidato por CC, Carlos Mesa, insiste en que no caerá en “la guerra sucia del gonismo, Óscar Ortiz y el MAS”, el exministro Mauricio Balcázar indicó que se le pagó $us 831.454,61, mientras el jefe emenerrista Luis Siles le emplazó a dar explicaciones.
“La lógica de esta guerra sucia tiene una combinación de tres aliados: la alianza del gonismo con Óscar Ortiz (Bolivia Dice No, BDN) y el Movimiento Al Socialismo (MAS). Ellos están estableciendo una secuencia de una sucesiva guerra sucia, como la acusación de Bs 10 millones, la que pagamos a (Edwin) Rodríguez para que se baje de su candidatura”, dijo Mesa en Santa Cruz al presentar candidatos.
El martes 30 de julio, Balcázar, exministro de Informaciones de Gonzalo Sánchez de Lozada, denunció en el programa No mentirás de PAT, otrora propiedad del aspirante de Comunidad Ciudadana (CC), que Mesa recibió dinero del MNR para ser su vicepresidenciable para las elecciones de 2002.
No todo acaba ahí. El miércoles, Balcázar habló desde Estados Unidos con la red Bolivisión y confirmó que Mesa pidió “$us 1,2 millones”, pero que en realidad solo recibió “800 y tantos mil en 10 cuotas (según el libro El caudillo ilustrado, de Emilio Martínez, son nueve), vino después (la ‘guerra del gas’ en) octubre de 2003.
Solo fueron 800 y tantos miles de dólares”. En un recuadro, el libro cita que fueron $us 831.454,61 o Bs 6.227,607,67.
Según la versión de Balcázar, Mesa había extorsionado al Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) cinco días antes de la convención nacional. “A nadie se le hubiera ocurrido que el problema (por el que Mesa no aceptaba ir como vicepresidente) era plata, pidió plata inicialmente para sostener su canal (red PAT), luego dijo que era de libre disponibilidad. Él (Mesa) pedía pagos en efectivo”, puntualizó el exministro.
Ayer, el asesor del MNR en 2001, Manfredo Bravo, confirmó a La Razón que Mesa pidió dinero. “Estábamos con Guillermo Justiniano y Alfonso Kreidler, se atrasó el acto de la presentación del vicepresidente porque Balcázar estaba cerrando una negociación con Mesa, para que él acepte y fue para la deuda que tenía con PAT”.
Ante la denuncia de Balcázar, el exejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto Roberto de la Cruz descalificó al exministro. “El yerno y exministro de Goni, Balcázar, no tiene moral para hablar cara a cara, cuando sus manos están manchadas de sangre del pueblo”.
En ese panorama, el jefe nacional del MNR, Luis Eduardo Siles, exigió ayer a Mesa explicar si es cierto que recibió dinero.
“Es una denuncia grave y el señor Mesa debe dar una explicación, por qué recibió este dinero, si es que lo recibió. Francamente, digo que no ha sido dinero del MNR, sino de tratos presumiblemente entre el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Sánchez Berzaín (exministro); nosotros estamos alejados de esos hechos, pero sí creemos que el país se merece una explicación”.
El candidato por Bolivia Dice No (BDN), Óscar Ortiz, que el miércoles se defendió ante las afirmaciones de Mesa, acusó al historiador de pedir favores al Gobierno.
“El que tiene un cargo hasta hoy como vocero, encargado del presidente Morales, es el señor Mesa. Yo nunca he estado con el masismo. Quien pidió que lo nombren embajador en la Unesco a Morales fue Mesa”. Aparte, le solicitó transparentar sus cuentas.
Desde el MAS, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, también lo criticó. “En el aforismo existe un dicho: ‘El que calla, otorga’. Cuando no hay argumentos para desmentir esa acción, callan”. El miércoles, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, le exhortó a responder si es verdad o mentira la acusación.