Nacional

Wednesday 19 Mar 2025 | Actualizado a 12:59 PM

Morales pide disculpas por ‘broma’ de obras por votos y opositores lo denuncian ante el TSE

Los diputados Wilson Santamaría y Rafael Quispe formalizaron la denuncia contra el presidente Evo Morales ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Morales dijo que fue malinterpretado

/ 19 de junio de 2019 / 20:58

El presidente Evo Morales pidió este miércoles disculpas de haberse malinterpretado su broma de ofrecer votos por obras, en medio de una serie de cuestionamientos desde la oposición que ya formalizó una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por vulneración de la Ley de Régimen Electoral.

"En las entregas de obras compartimos reflexiones y esperanzas con nuestro pueblo. A veces contamos anécdotas para animarnos y tener un momento de alegría. Si mi desafío con espíritu deportivo y bromista para lograr 100% de votación en Morochata fue malinterpretado, pido disculpas", escribió Morales en su cuenta en Twitter.

Los diputados de oposición Wilson Santamaría y Rafael Quispe formalizaron la denuncia contra el Presidente ante la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. Justamenta asentaron la denuncia citando la frase del mandatario del 18 de junio: "Yo sé hermanos que aquí no solamente con el 90%, 100% (de apoyo) Hermano Alcalde de Morochata, si me garantizan el 100% (de votos) lo que ustedes pidan el próximo año".

Santamaría y Quispe detallaron que Morales violó de forma flagrante la Ley del Régimen Electoral en un acto público, al incurrir en una acción de prebenda electoral a cambio de votos en favor del binomio presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El TSE fijó para el 20 de octubre próximo la celebración de las elecciones presidenciales para el periodo 2020-2025. Nueve frentes políticos están habilitados, entre ellos el MAS, que postula al presidente Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera a una nueva reelección en busca de un cuarto mandato consecutivo.

El artículo 119 de la Ley del Régimen Electoral señala en su inciso f: “Está prohibida la propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como a través de medios de comunicación, que (…) implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza”.

Activistas y miembros de plataformas ciudadanas hicieron este miércoles un plantón frente a las instalaciones del TSE. Exigen la renuncia de los vocales. (19/06/2019)

 

 

Comparte y opina:

Diputados considerará el jueves proyectos del TREP y el debate electoral obligatorio

El jueves, junto con los dos proyectos de ley en materia electoral, el pleno de la Cámara de Diputados debatirá cuatro créditos.

Sesión de la Cámara de Diputados

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 19 de marzo de 2025 / 12:31

La Cámara de Diputados convocó a una sesión plenaria para considerar los proyectos de ley para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y sobre el debate electoral obligatorio.

Se trata del punto 2 y punto 3, respectivamente, de la convocatoria publicada en redes sociales de ese órgano camaral.

Varios actores políticos vieron “necesario” el debate de propuestas antes de los comicios; sin embargo, otros, como Evo Morales, descartaron la posibilidad. Pese a que el expresidente Jorge Quiroga lo desafió, éste dijo que un diputado puede hacerlo.

Diputados

Los proyectos de ley reclamados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) son parte del acuerdo multipartidario de la Cumbre por la Democracia, celebrada el 17 de febrero a instancias del mismo órgano. Con la asistencia del presidente Luis aArce y del vicepresidente Choquehuanca, además de los titulares de las cámaras de Senadores y Diputados, líderes políticos y otras autoridades, se acordó 15 puntos.

Dichas resoluciones buscaban “blindar las elecciones” para garantizar su realización el 17 de agosto de este año. Los líderes políticos con representación en la Asamblea Legislativa se comprometieron a respaldar los mencionados proyectos de ley presentados por el TSE.

Aparte de los proyectos de ley en materia electoral, el pleno de Diputados debatirá cuatro proyectos de ley referidos a créditos internacionales.

Proyectos

El conjunto de las normas que será tratado en dicha sesión fue parte también de los temas abordados en el Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, celebrado el martes en Casa Grande del Pueblo.

A dicha cita acudieron los miembros de los órganos Ejecutivo, Legislativo, Electoral y Judicial; y hasta algunos precandidatos a las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto de este año.

Comparte y opina:

Arce reafirma garantías para elecciones y pide a la Asamblea ‘asumir su rol’ y aprobar créditos

“Usar las palabras diálogo y democracia sin convertirlas en hechos efectivos, es una retórica que no contribuye a la generación de acuerdos”, escribió el presidente Luis Arce luego del Encuentro por la Estabilidad y la democracia.

Encuentro en Casa Grande del Pueblo.

Por Mauricio Diaz Saravia

/ 19 de marzo de 2025 / 09:21

El presidente Luis Arce reafirmó las garantías para la realización de las elecciones generales previstas para agosto de este año y pidió a la Asamblea Legislativa “asumir su rol” y aprobar los créditos pendientes de aprobación.

“Reafirmamos nuestro propósito de apoyar y ofrecer todas las garantías para que se lleven adelante, en las mejores condiciones, las elecciones generales de agosto próximo”, escribió en sus redes sociales.

Luis Arce

Arce celebró la asistencia de actores políticos al Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, celebrado el martes en Casa Grande del Pueblo, de quienes agradeció su “vocación democrática”.

“Usar las palabras diálogo y democracia sin convertirlas en hechos efectivos, es una retórica que no contribuye a la generación de acuerdos para beneficio de todas y todos”, agregó el mandatario.

Ante las declaraciones de algunos actores políticos, principalmente del evismo del bloque evista, que sigue al expresidente Evo Morales, respecto de una renuncia del mandatario, éste consideró que “el camino para vivir en democracia y paz social no pasa por el acortamiento de mandato”.

Elecciones generales

Sobre las declaraciones del evismo, los miembros de oposición descartaron el extremo y afirmaron que el periodo constitucional de Arce debe “cumplirse”, aunque le pidieron que “se dedique a gobernar” y no a planificar una supuesta postulación a las elecciones del 17 de agosto de este año.

“Finalmente, creemos que es necesario que la Asamblea Legislativa Plurinacional asuma su responsabilidad constitucional y apruebe los créditos pendientes en beneficio del desarrollo económico del pueblo boliviano”, complementó Arce.

De hecho, el martes, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley para un crédito de $us 75 millones para el Programa de Riesgos ante Eventos Adversos y Emergencias por Desastres Naturales, cuyos recursos serán financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Comparte y opina:

Comisión aprueba ley sobre debate obligatorio y ésta pasa a Diputados para su tratamiento

La finalidad es garantizar que la ciudadanía conozca y analice las propuestas de los diferentes programas de gobierno de los candidatos.

Miembros de la Comisión de Constitución votan para la aprobación del proyecto de ley.

Por Boris Góngora

/ 18 de marzo de 2025 / 22:29

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este martes por mayoría el proyecto de ley que establece el debate electoral público obligatorio, rumbo a las Elecciones Nacionales 2025. La propuesta pasó al pleno camaral para su respectivo debate.

El proyecto es parte del compromiso asumido por las fuerzas políticas en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado en febrero de 2025 en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La normativa incorpora en la Ley 026, de 2010, un artículo que establece la obligatoriedad del debate electoral público para las candidatas y candidatos a los cargos de presidente, vicepresidente, gobernadores, ejecutivo regional y alcaldes.

Su finalidad es garantizar que la ciudadanía conozca y analice las propuestas de los diferentes programas de gobierno, contribuyendo a un voto informado.

En noviembre de 2024, el TSE remitió a la Asamblea el proyecto de ley para que el debate electoral sea público y obligatorio en los futuros procesos electorales.

La iniciativa propone que los debates deban celebrarse dentro los 15 días anteriores y hasta los cinco días previos a la fecha de la elección, además establece que sean públicos y obligatorios para todos los asistentes.

Lea más: Comisión de Constitución tratará este martes ley electoral de debate público y obligatorio

En caso de una segunda vuelta, los candidatos habilitados también deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Olivia Guachalla, informó que también está pendiente el tratamiento del Proyecto de Ley 427/2024-2025, el cual establece la cesión del recurso económico que perciben los partidos políticos, por concepto de Fortalecimiento Público.

Asimismo, en el marco de las Elecciones Generales 2025, la legisladora comprometió el tratamiento de otros proyectos de ley.

“Estamos pendientes con los proyectos de ley, esperemos acelerar el tratamiento de la ley sobre equidad y paridad de género, para los binomios de presidente y vicepresidente, así como el tema de la preclusión”, puntualizó la legisladora.

Comparte y opina:

Sobre la alianza entre Manfred y Chi, Claure dice que ‘lo importante sigue siendo la unidad’

“Veremos qué sucede en el camino. Nuestra Súper Encuesta dirá quién tiene más respaldo", señaló.

El empresario Marcelo Claure.

/ 18 de marzo de 2025 / 22:09

Sobre la alianza entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, el empresario Marcelo Claure señaló que lo más importante es la unidad entre los bloques políticos opositores.

«Acuerdo Chi y Reyes Villa. Lo importante sigue siendo la unidad”, escribió el empresario desde su cuenta de X. 

A ello indicó que “por ahora hay dos bloques que van en el mismo sentido”, al cual calificó de “positivo”.

“Veremos qué sucede en el camino. Nuestra Súper Encuesta dirá quién tiene más respaldo», señaló.

Reyes Villa y Chi Hyung Chung sellaron este martes una alianza de cara a las elecciones, pero, además, anunciaron otra encuesta, al igual que el bloque opositor, para ver quién va a como candidato a las elecciones presidenciales.

“Aquí tiene que primar los intereses de nuestra querida Bolivia y en ese contexto queríamos anunciar esta alianza para seguir trabajando en función de poder lograr fortalecer la democracia que hoy más que nunca necesita de gente que pueda trabajar por Bolivia”, dijo Reyes Villa.

Respecto a la candidatura, indicó que en esta alianza “nadie se baja de la candidatura” y que en el mes de abril se realizará una encuesta a nivel nacional para ver “quien va primero”.

En tanto, Chi destaco el encuentro con Reyes Villa e indicó que se coincidió en “muchos” puntos de vista, entre ellos el federalismo.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Diputado evista acusa de traición a Andrónico y afirma que será el candidato del MAS en reemplazo de Arce

“Este señor, que es el presidente de la Cámara de Senadores será el candidato de Luis Arce Catacora para las elecciones de 2025-2030”, acusó el legislador evista.

El diputado evista Anyelo Céspedes denuncia al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Por Boris Góngora

/ 18 de marzo de 2025 / 21:48

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista, Ányelo Céspedes, arremetió este martes contra el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, y le acusó de traicionar al expresidente Evo Morales y alinearse con el presidente Luis Arce de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

“Estoy denunciando públicamente a mi militancia que, en los próximos días, Andrónico Rodríguez firmará su compromiso para ser el candidato de los arcistas”, dijo.

Las declaraciones del diputado evista surgen luego de que el titular del Senado fue proclamado como candidato presidencial por las organizaciones interculturales de Yapacaní, Santa Cruz, pese a haber sido vetado por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico para que sea candidato presidencial por algún partido político.

De acuerdo con Céspedes, Rodríguez está negociando su postulación con el arcismo para reemplazar a Arce en este proceso electoral.

“Este señor, que es el presidente de la Cámara de Senadores será el candidato de Luis Arce Catacora para las elecciones de 2025-2030”, acusó el legislador.

Lea más: En San Matías proclaman a Andrónico como candidato presidencial y lo declaran Hijo Predilecto

Desde sus redes sociales, Rodríguez reiteró no ser “candidato de nadie, mucho menos del arcismo”.  Ya en varias oportunidades reiteró que es respetuoso de sus bases y que no será candidato por ningún partido.

El lunes, el senador evista Leonardo Loza señaló que Andrónico sabe cuáles son las decisiones que se tomaron en la reunión de los cocaleros.

“Tengo poco que decir, Andrónico sabe cuál es la decisión. Para mí, están hundiendo y arruinando políticamente al presidente del Senado”, indicó.                                                                                

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, aconsejó también el lunes a Rodríguez “lanzar” su candidatura y le indicó que solo una vez se tiene esa “oportunidad”.

“Yo le diría, eres joven. Hoy es tu oportunidad de lanzarse como candidato a la presidencia. Una vez nomás se viene la oportunidad y cuidado luego se arrepienta por hacer caso a Evo Morales. Él (Morales) va a querer que otra persona sobresalga (sic)”, dijo la autoridad paceña.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias