Civil muerto era parte de la emboscada a Umopar
El sábado, productores de coca ilegal en el Sindicato San Rafael emboscaron a agentes de Umopar en supuesta defensa de narcotraficantes.

El Gobierno reportó un civil muerto que era parte de la emboscada a agentes de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el sindicato San Rafael del municipio de Villa Tunari (Cochabamba), que dejó a dos policías heridos de bala.
“La emboscada de la que fue objeto Umopar el sábado está en etapa de investigación, lo que también se indaga es que una persona civil llegó al hospital de Villa Tunari en condición de fallecida y de acuerdo con la investigación preliminar habría estado en la emboscada”, afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Explicó que el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) está en el lugar para dirigir la investigación y recibir los datos de la autopsia para determinar algunas acciones legales contra los agresores.
El sábado, productores de coca ilegal en el Sindicato San Rafael emboscaron a agentes de Umopar en supuesta defensa de narcotraficantes, pues allí había una pista de aterrizaje clandestina para cargar y descargar sustancias controladas. Este hecho en primera instancia dejó a dos policías heridos de gravedad por disparos de arma de fuego de grueso calibre, por eso fueron trasladados a una clínica a la ciudad de Santa Cruz.
“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó que (narcotraficantes) habían habilitado un camino como una pista provisional para la droga porque sacaron toda la maleza para que aterrice la avioneta, por eso es que fueron los agentes antinarcóticos al lugar para interceptar a la nave y ahí fueron emboscados”, sostuvo Romero.
La autoridad declaró luego de recibir un informe de parte del Estado Mayor Policial en el que estaba el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García. También se informó sobre todos los hechos de seguridad que se suscitaron en el país en los dos primeros días de Carnaval.
Según el reporte de la FELCN, los dos efectivos policiales heridos son los cabos Isaac Limachi Yana, que tiene un disparo en la mano derecha, y Rubén Flores Tola, quien recibió varios disparos que le provocaron un shock hipovolémico y fractura expuesta en el antebrazo derecho.
El director nacional de la FELCN, coronel Maximiliano Dávila, informó a este diario que los dos efectivos policiales están fuera de peligro; sin embargo, el cabo Flores está bajo observación, por los disparos que sufrió el sábado.
A su turno, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, indicó a La Razón que las personas que realizaron la emboscada son productores ilegales que se asentaron en cercanías del sindicato San Rafael y ayudan a narcotraficantes.
“Se las va a aprehender a esas personas que emboscaron a los efectivos de la Umopar, los agredieron e incluso robaron armas de los uniformados. Se tendrá mano dura para estas personas que apoyan a los narcos y los defienden”, advirtió Cáceres.
Recordó que el sindicato San Rafael está dentro del Polígono 7, que es un territorio colonizado ubicado en el lado sureste del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), tiene pobladores (la mayoría cocaleros) y tienen autorización de cultivo de cocales reconocido dentro de la Ley General de la Coca.
Para obtener una versión, este diario intentó hablar con dirigentes cocales del Chapare cochabambino, pero sin éxito.
(06/03/2019)