Quedan en carrera 36 postulantes para Fiscal General tras examen escrito y evaluación curricular
La etapa de entrevistas se prevé que comience el próximo martes 25 de septiembre con un rol que definirá la comisión legislativa. En este caso, se evaluará conocimiento, gestión y propuestas.

De los 40 postulantes a Fiscal General que dieron su examen escrito este miércoles en el Palacio de la Revolución, donde se encuentra sesionando la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), 36 pasaron a la fase de entrevistas, que se prevé empezará el próximo martes.
Los aspirantes respondieron un total de 60 preguntas que fueron seleccionadas por sorteo de una batería de 120 elaboradas por los delegados del Sistema Universitario. La prueba escrita comenzó cerca de las 09.00 y concluyó pasadas las 10.30.
La presidenta de la comisión legislativa, senadora Adriana Salvatierra, destacó que al momento de evaluar las pruebas escritas se constató “un alto nivel académico” de los 40 aspirantes, sin embargo, de esa cantidad, 4 fueron inhabilitados.
“Hay cuatro postulantes inhabilitados por obtener un puntaje menor a 26 puntos e inmediatamente la siguiente semana iniciamos la fase entrevistas”, sostuvo.
Los postulantes María del Carmen Murray, José Olegario Atiare Salazar, Roger Rides Mariaca Montenegro y Daniel, Antonio Apaza Barrera fueron marginados del proceso.
Cada una de las respuestas tenía un valor de 0,5 de puntuación, es decir, la prueba escrita se calificó sobre 30 puntos. Los aspirantes debían obtener al menos 26 de los 70 puntos asignados a la evaluación curricular y examen escrito para pasar a la siguiente fase.
De los 40 aspirantes, 36 de ellos obtuvieron más de 26 puntos, producto de la evaluación curricular y de la prueba escrita. La etapa de entrevistas se prevé que inicie el próximo martes 25 de septiembre con un rol que definirá la comisión legislativa, informó Salvatierra.
En la entrevista, la Comisión evaluará tres elementos de acuerdo al Reglamento de Selección y Designación de la o el Fiscal General del Estado: conocimiento, gestión y propuestas.
Antes de que rindieran el examen, algunos postulantes consultados por la prensa se refirieron al caso del médico Jhiery Fernández. Entre ellos se encontraba el exministro de Gobierno, Jorge Pérez, y el expresidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, quienes coincidieron en que las autoridades competentes deben investigar y sancionar a la juez Patricia Pacajes, si hay indicios de responsabilidades.
La próxima autoridad será elegida en sesión de la Asamblea Legislativa y reemplazará a Ramiro Guerrero.(19/09/2018)