Vocal del TED La Paz advierte que pidir el ‘voto nulo’ perjudica a candidatos e induce al voto
El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz Antonio Condori informó que quienes “entorpecen” un proceso electoral se exponen a sanciones, incluso de tipo penal. El diputado opositor Wilson Santamaría inició lo que llama una ‘socialización’ del derecho al voto nulo.

Pedir el voto nulo para el caso de la elección judicial que se realizará el próximo 3 de diciembre tiene a «perjudicar a los candidatos» y puede constituirse en una inducción al voto, advirtió el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz Antonio Condori. Recordó además que las normas establecen sanciones para quienes “entorpecen” un proceso electoral.
Hizo la afirmación al referirse al trabajo que comenzaron sectores de la oposición alentando el voto nulo para los próximos comicios con el argumento de que su labor es de «socialización». Lo hizo, por ejemplo, el diputado de oposición Wilson Santamaría, junto a un grupo de personas.
Según Condori, “socialización” no solo es difundir el voto nulo sino las papeletas de sufragio y el derecho a las tres opciones de voto: válido, blanco y nulo.
En contrapartida, dijo que el difundir solo una opción “en cierta forma perjudica a los candidatos” y, por otro lado, tiende a inducir en la decisión de los electores porque “no puede venir un tercero y decir usted vota nulo, porque hay otras opciones”.
Con volantes que piden el voto nulo y poleras con la consigna del ‘No’ a la repostulación, Santamaría, el jefe de bancada de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), y algunos de sus partidarios salieron a las calles el fin de semana para activar la que denominan “socialización” de esa forma de sufragio.
Es en ese marco es que se ingresa en la fase final de las próximas elecciones judiciales, que estuvieron antecedidas por la polémica debido a los criterios de selección de los candidatos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. La oposición se desmarcó de votar en la sesión legislativa en la que se aprobaron los nombres de los candidatos.
A diferencia de Condori, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recién analizará una posición oficial sobre el asunto, aunque su presidenta Katya Uriona ya anticipó que la población tiene derecho a expresarse.
Quienes incurren en “entorpecer un proceso electoral”, a decir el vocal electoral de La Paz, se exponen a sanciones pecuniarias y penales. “La sanción que corresponda de acuerdo a la actitud, actividad y conducta que despliegue el sujeto activo, en este caso la persona que busca el voto nulo”, advirtió en una entrevista con la red RTP.
Mediante el voto se elegirá a las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional.