Gobierno denuncia a exjefa de Migración por uso indebido de influencias
Cosset Estenssoro es acusada de uso indebido de influencias por favorecer con la emisión de un pasaporte, cuando estaba vigente otro, a su hijo que tiene un proceso en Estados Unidos.

La exdirectora de Migración Cosset Estenssoro fue denunciada por el Ministerio de Gobierno ante la Fiscalía por la presunta comisión del delito de uso indebido de influencias por la emisión de un pasaporte para su hijo Nicolás O., quien es buscado por la Policía Internacional (Interpol) por una denuncia en Estados Unidos.
“El Ministerio de Gobierno ha realizado una denuncia, está cursando en la División a mi cargo y vamos a realizar las acciones investigativas para determinar el tema de uso indebido de influencias por otorgar el pasaporte a su hijo”, informó el jefe de la División Anticorrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), mayor Luis Fernando Guarachi.
El caso fue destapado tras una denuncia que hizo el senador opositor de Unidad Demócrata (UD) Arturo Murillo, quien aseguró que Estenssoro encubrió a su hijo, Nicolás O. E.. El acusado tiene una denuncia por violación en Estados Unidos, de donde habría -según la exfuncionaria- salido utilizando los pasos legales.
- Interpol de Bolivia asegura que está imposibilitada de capturar al hijo de la directora de Migración
La Interpol confirmó la existencia de una orden de captura, que no puede ejecutar debido a la falta de un acuerdo La Paz-Washington. Un pasaporte emitido, cuando estaba vigente otro, le habría permitido salir de Estados Unidos al acusado.
Según el Ministerio de Gobierno, Estenssoro presentó un flujo migratorio de su hijo que muestra la emisión de un pasaporte irregular. Fue destituida el 4 de noviembre y se instruyó una auditoría especial al sistema informático de la Dirección Nacional de Migración.
Un día antes, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, consideró insuficiente el informe que presentó Estenssoro sobre este caso e instruyó una investigación interna.
“La denuncia está centrada en eso y de acuerdo a lo que formula el Ministerio de Gobierno el hecho se habría dado cuando se ha emitido un pasaporte cuando aún estaba vigente otro, esa es la denuncia fundamentalmente que se ha hecho conocer a través del Ministerio Público”, añadió el director de la FELCC, coronel Johnny Aguilera.
Como resultado del informe de la investigación interna, se estableció que en fecha 31/08/2004 se emitió un pasaporte vigente hasta el 31/08/2010; renovado el 15/12/2011 y vigente hasta el 15/12/2017; encontrando una presunta ilegalidad en un pasaporte expedido el 18/06/2014, alegando renovación cuando tenía un pasaporte vigente, establece un comunicado difundido el 4 de noviembre.
La denuncia fue presentada hace unos dos días y se inició la investigación respectiva, puntualizó Guarachi. El Ministerio Público, como responsable funcional de la investigación, será el que convoque a la exautoridad sobre el caso. (9/11/2017)