Cara a cara: Costas le dice a Morales que no está de acuerdo con la repostulación
Fue el ejecutivo de la COD de Santa Cruz, Rolando Borda, quien llamó a respaldar la repostulación durante un acto público. Mientras hablaba el dirigente, el gobernador Rubén Costas cruzó palabras con el presidente Evo Morales.

El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, le dijo al presidente, Evo Morales, que no está de acuerdo con su repostulación. Todo sucedió en un acto público mientras un dirigente arengaba a respaldar el recuros legal que el oficialismo presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para validar una nueva inscripción en las elecciones de 2019 que está cerrada por ley.
Fue el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, Rolando Borda, quien llamó a respaldar la iniciativa durante la entrega de una carretera en la localidad de San Ignacio, en el departamento cruceño.
Minutos después, tomó la palabra Costas quien se refirió a los dichos de su antecesor y señaló: “Mi discurso va a ser diferente porque le dije al presidente (Morales) cuando habló mi amigo, el Flaco Borda, (que) tiene legítimo derecho de decir sus ideas, nosotros somos demócratas, pero aunque yo no esté de acuerdo yo respeto la posición que ha vertido el secretario de la COD”.
Cuando le tocó el turno de intervenir, Morales no respondió a las alusiones. En su lugar, ponderó el grado de coordinación que hay entre las dos autoridades y comprometió más obras para la región.
Borda, en su alocución, había comparado a los gobiernos “privatizadores” con los “nacionalizadores” en alusión a la nacionalización de los hidrocarburos que propugnó Morales desde que asumió Morales en 2006.
Señaló que el actual Jefe del Estado es el único que puede cumplir con la Agenda 2025, un plan gubernamental de largo aliento que fijo el gobernante indígena para el bicentenario que se cumple justamente en ese año y, además, se refirió al referéndum constitucional de 2016 con el que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busco en primera instancia repostular a Morales sin éxito.
“Es verdad, algunos mentirosos dijeron No, pero el pueblo es sabio y el pueblo está pidiendo y estamos a la espera que el Tribunal Constitucional pueda habilitar no solo a nuestro presidente y a nuestro vicepresidente, también para nuestro gobernadores, alcaldes (…) no es un privilegio para nadie todos deben someterse a las reglas de la democracia”, sostuvo.
Costas, como parte del bloque de líderes y expresidente opositores, firmó el jueves un manifiesto que rechazó la “reelección indefinida” y, además, acordó presentar al mismo tribunal una solicitud de rechazo a la iniciativa oficialista.
Un grupo de legisladores de la alianza opositora Unidad Demócrata (UD), bloque del que forma parte Demócratas de Costas, presentaron este viernes el legajo anunciado.
Borda desde la palestra del evento, había sentenciado: “Los trabajadores no vamos a dar un paso atrás con este proceso de cambio (…)no podemos retroceder compañeros”. (22/09/2017)