Bolivia evalúa estrategia jurídica para audiencia del 20 de junio y liberar a detenidos en Chile
El ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce, informó que entre las alternativas está el procedimiento abreviado. Los nueve bolivianos fueron capturados el 19 de marzo y poco después encarcelados

La defensa de los nueve bolivianos detenidos en Chile se encuentra evaluando las alternativas jurídicas para encarar la audiencia del 20 de junio y lograr su libertad. Una de las alternativas consideradas es el procedimiento abreviado.
El ministro de Justicia y Transparencia, Héctor Arce, consideró que la alternativa de procedimiento abreviado será evaluada pese a que -dijo– el caso no debió haberse judicializado.
“Precautelando la vida, la libertad de nuestros connacionales, hemos escuchado las propuestas y la próxima semana nuevamente se va a constituir César Romano (director de Defensa Pública) con el equipo de abogados que se tiene en Chile, Iquique, para analizar las características de la propuesta (del procedimiento abreviado)”, explicó.
Los nueve bolivianos se encuentran privados de libertad en el penal de Alto Hospicio, Iquique, como parte de un proceso que el Gobierno de Evo Morales calificó de político.
El 19 de marzo fueron capturados dos militares y siete aduaneros en la frontera por carabineros de Chile cuando luchaban contra el contrabando. Tres días después fueron encarcelados preventivamente hasta la conclusión de la investigación.
Fueron acusados de robo, contrabando y porte ilegal de armas en territorio chileno.
Arce hizo un llamado a la “cordura, sensatez y al derecho” a las autoridades chilenas e insistió en que los delitos establecidos contra los nueve son “imposibles”, por lo que podría generar a Chile “tarde o temprano una gran responsabilidad y descrédito” ante el mundo. (1/06/2017)