Obispos piden que se respeten resultados del referéndum de febrero
Los Obispos de Bolivia, también expresaron su preocupación sobre una evidente persecución “de cualquier voz contraria al oficialismo” y pidieron que la política “sea un ejercicio al servicio del bien común” antes de intereses personales.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) pidió este martes que se respeten los resultados del referéndum del pasado 21 de febrero donde con más del 51% ganó la opción por el No para la repostulación del presidente, Evo Morales, y el vicepresidente, Álvaro García Linera, a un cuarto periodo de mandato.
“Respetaremos la decisión de nuestro pueblo, la cosa está clara, el pueblo se expresó democráticamente”, afirmó el presidente de la CEB, monseñor Ricardo Centellas.
El reciente fin de semana, el ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo MAS – IPSP ratificó su respaldo al pedido de repostulación de Morales para el periodo 2020 – 2025 propuesta que será llevada al ampliado nacional que se realizará del 15 al 17 de diciembre en el municipio de Montero – Santa Cruz donde se buscarán los “mecanismos legales” para viabilizar el pedido.
«Nuestra propuesta como Cochabamba, es que siga siendo nuestro candidato», aseguró el presidente del MAS, Leonardo Loza.
Los Obispos de Bolivia, también expresaron su preocupación sobre una evidente persecución “de cualquier voz contraria al oficialismo” y pidieron que la política “sea un ejercicio al servicio del bien común” antes de intereses personales.
«Uno puede darse cuenta con claridad en el país de que opiniones, expresiones contrarias al oficialismo son cuestionadas y en muchos casos perseguidas», aseveró Centellas.
La 102 CEB que reunió a los prelados de todo el país en Cochabamba, concluyó ayer con el mensaje al Pueblo de Dios donde la Iglesia Católica ratificó su rotundo rechazo a Ley de Identidad de Género, pidió fortalecer la Pastoral Familiar y condenó la injustica, los feminicidios, linchamientos, la trata y tráfico de personas, los abortos provocados y toda forma de violencia en la sociedad. (15/11/2016)