Chile decide pedir visa a autoridades bolivianas y Morales denuncia ‘política de escarmiento rencoroso’
El presidente Evo Morales considera que Santiago muestra 'una actitud de distanciamiento diplomático'. Santiago aclaró que la disposición no afecta a los connacionales bolivianos.

La administración de Michelle Bachelet decidió anular las visas diplomáticas y obligar a las autoridades bolivianas el visado para ingresar a Chile como respuesta a la visita de una comisión a los puertos de Arica y Antofagasta. El presidente Evo Morales respondió que es una “política de escarmiento rencoroso” y de “distanciamiento diplomático».
«En adelante todos los funcionarios diplomáticos y funcionarios de Gobiernos bolivianos requerirán de una visa estampada en su pasaporte para poder entrar a nuestro país», afirmó el canciller Heraldo Muñoz en una conferencia de prensa junto a los senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.
La determinación fue asumida “en consideración de lo que ha sido esta supuesta visita de inspección, que fue una visita privada y en la que se abusó de la generosidad del pueblo chileno y de la tolerancia de nuestro país”, cuestionó la autoridad, quien el lunes ya calificó de provocación la iniciativa para verificar los abusos y vulneraciones al libre tránsito.
Morales criticó la posición asumida. “Eliminar visa diplomática por parte de Chile es una política de escarmiento rencoroso y una actitud de distanciamiento diplomático”, escribió en su cuenta de Twitter.
Añadió vía la misma red social: “Algunas autoridades de #Chile hagan lo que hagan, digan lo que digan, ahora #Bolivia se respeta. Son nuevos tiempos con identidad y dignidad”.
Santiago aclaró que la disposición no afecta a los connacionales bolivianos, quienes –explicó- “no tendrán problemas” para visitar territorio chileno.
Esta situación representa el más alto nivel de tensionamiento luego de que Bolivia demandara a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por un diálogo para resolver la causa marítima, y Santiago recurriera al mismo tribunal por las aguas del Silala.
“El abuso desafiante a la soberanía y a la ley chilena que ha pretendido inútilmente el Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia y su comitiva lleva al Gobierno de Chile a iniciar los trámites previstos en la Constitución para denunciar el Acuerdo entre Chile y Bolivia sobre exención del requisito de visa para los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales, especiales y de servicios de 1995: de aquí en adelante, las autoridades y funcionarios bolivianos que deseen ingresar al territorio nacional deberán hacerlo con visa, debidamente estampada en un Pasaporte”, reseña parte del comunicado de la Cancillería chilena publicado la tarde este martes.
Alertado de esa intención, el canciller David Choquehuanca pidió esperar la formalización del trámite, aunque anticipó que “sería un grave error para la integración que estamos impulsando”. (19/07/2016)