Legisladores reafirman soberanía en el Silala y Gobernación prevé construir un hotel
Legisladores de los diferentes departamentos llegó este lunes hasta las nacientes de las aguas del Silala para reafirmar soberanía frente a la demanda chilena que busca derechos sobre el recurso hídrico. La Gobernación anunció la construcción de un hotel y la notación de energía eléctrica
Legisladores llegaron este lunes hasta los manantiales del Silala, ubicado en el cantón Quetena Chico, Potosí, para sentar soberanía en el recurso hídrico sobre el que Chile reclama derechos con una demanda ante un tribunal internacional. Paralelamente la Gobernación anunció la construcción de un hotel y dotación de energía eléctrica en la zona fronteriza.
Los legisladores arribaron en buses hasta la zona fronteriza con Chile para sesionar como una reafirmación de soberanía sobre los recursos hídricos desviados en 1908 hacia Chile de forma artificial y en el marco de un contrato de concesión concedido por la Prefectura de entonces que, sin embargo, fue rescindido en 1997.
El secretario General de la Gobernación de Potosí, José Luis Barrios, informó en un contacto con Cadena A que los representantes nacionales de diferentes departamentos pudieron constatar en la zona las nacientes de los manantiales y cómo fueron canalizados por obras de ingeniería hacia el vecino país.
“Han podido visualizar lo que realmente es en esencia las vertientes del Silala”, aseguró la autoridad en una jornada singular vivida en el cantón Quetene Chico.
La administración de Michelle Bachelet demandó a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para reclamar derechos sobre las aguas del Silala por considerar son parte de un río internacional. El presidente Evo Morales también anunció una demanda por el uso ilegal del recurso y sin ningún tipo de compensación.
Barrios explicó que como parte de la soberanía se proyecta la construcción de un moderno hotel en la zona y la dotación de energía eléctrica como parte de un proyecto para fomentar el turismo.
“Creemos que los proyectos que va a encarar el Gobernador (Juan Carlos Cejas) como la construcción de un moderno hotel en el lugar, creemos que va a ser novedoso para sentar soberanía. También se va a dotar de energía eléctrica”, anunció y expresó que el gobierno departamental espera la cooperación del gobierno nacional.