Opositores rechazan invitación para participar de la Cumbre de Justicia
El oficialismo demandó a la oposición cesar en sus “intentos de tratar de descalificar” el encuentro.

Los legisladores de los frentes opositores Unidad Demócrata (UD) y Partido Demócrata Cristiano (PDC) descartaron participar del encuentro destinado a perfilar reformas judiciales. Aseguran que será una “reunión de amigos”.
“Se ha tomado la decisión de no asistir a la Cumbre de Justicia”. Así, los legisladores de los frentes opositores Unidad Demócrata (UD) y Partido Demócrata Cristiano (PDC) respondieron a una invitación para participar del encuentro para perfilar reformas judiciales. Afirmaron que lo de Sucre es “una reunión de amigos” y “afines”.
“Cuando la famosa cumbre se cae a pedazos, porque la población no cree en una reunión de amigotes, hacen los esfuerzos de invitar a los jefes de bancada de los partidos que estamos en el Parlamento. Por supuesto no nos vamos a prestar a un juego de este tipo, no vamos a legalizar lo ilegal (…) no nos vamos a prestar a lavarle la cara del gobierno”, afirmó el jefe de bancada en el Senado de UD, Arturo Murillo.
La jefa de bancada del PDC, Patricia Gómez, explicó que la invitación cursada en la víspera por el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, no tiene carácter “formal”.
“Nos hace ver que somos parte de una estrategia en la que en la cumbre se van a desarrollar temas que durante mucho tiempo han sido observados por la oposición. Pero este tipo de hechos y actividades no resuelven el tema de la justicia; las organizaciones sociales no son la única representación del pueblo boliviano”, señaló la legisladora.
Gonzales envió el martes misivas a los jefes de bancada de los frentes opositores con representación en el Legislativo con el fin de confirmar su asistencia al encuentro en el que participarán entre 700 a 800 delegados nacionales de distintas organizaciones sociales, víctimas de injusticias, magistrados, juristas y académicos, además de representantes de la sociedad civil.
“(Es una) reunión de amigos porque ni siquiera están presentes todos los movimientos sociales, solo invitan a los movimientos y colegios de abogados afines a ellos. No hay solución en la justicia boliviana mientras el MAS quiera seguirla sometiendo debajo de sus zapatos”, sentenció Murillo.
Una comisión comenzó la mañana de este miércoles con las acreditaciones de los partícipes que en las semanas previas al evento recogieron las premisas preliminares de las nueve precumbres de justicia que se desarrollaron en un número similar de departamentos.
El oficialismo demandó a la oposición cesar en sus “intentos de tratar de descalificar” el encuentro.