38 aspirantes a la Defensoría pasan a la fase de entrevistas
Lista. Cada candidato tendrá entre 15 y 20 minutos de exposición

La Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa habilitó a 38 aspirantes a Defensor del Pueblo para la fase de entrevistas, que inicia esta jornada y concluye mañana. Cada persona tendrá entre 15 a 20 minutos para exponer su plan de trabajo.
El diputado Manuel Canelas (MAS), adscrito a esa entidad legislativa, explicó que así se ingresa a la penúltima etapa del proceso de selección. Se prevé elaborar hasta el sábado un informe final con la lista de los finalistas, que será enviada al pleno de la Asamblea para que designe por dos tercios al reemplazante de Rolando Villena, quien concluye su mandato el 13 de mayo.
“Hemos programado (para hoy) alrededor de unas 24 entrevistas, es decir, dos tercios de los 38, y el resto para el día siguiente (viernes), favoreciendo a la gente que debe llegar del interior, que no son muchos”, indicó Canelas.
Entre hoy y mañana, los preseleccionados deberán demostrar sus conocimientos sobre derechos humanos y el contenido de la Constitución Política; además tendrán que exponer sus propuestas. El presidente de la comisión, el senador Milton Barón (MAS), señaló que cada postulante tendrá 15 minutos de entrevista, aunque Canelas anticipó que el tiempo puede extenderse hasta 20 minutos por cada persona.
El mes pasado, la Asamblea Legislativa aprobó el Reglamento para la Designación del Defensor del Pueblo. En ese marco, se presentaron 163 postulantes, de los que 58 pasaron a la etapa de evaluación de méritos y conocimientos. De esta cifra, 20 fueron excluidos de las listas porque no cumplían con otros requisitos.
La comisión llevará a cabo la evaluación sobre la base de 14 parámetros, entre méritos y conocimientos. Los candidatos deben aprobar al menos ocho para habilitarse para el debate en el pleno de la Asamblea Legislativa, que es la última fase de selección.
Proceso. La diputada opositora Rose Marie Sandóval (UD) destacó la presencia de 16 mujeres entre los aspirantes y sostuvo que aguarda que el Legislativo asuma una decisión técnica y no política en la designación de la nueva autoridad de la Defensoría del Pueblo.
“Esperamos terminar todo el trabajo de entrevistas hasta el viernes a las 13.00. En el tema de las calificaciones es sensato decir que de los 38 seleccionados hay gente que tiene un puntaje mucho más alto y cumple con más criterios que otros, por lo que tendrán mayor ventaja en el puntaje final que llegará a la Asamblea, donde esperamos que no haya una decisión política”, manifestó la senadora.
Barón informó el martes que los aspirantes que pasaron a la fase de entrevistas aprobaron más de cuatro parámetros de evaluación de méritos y que durante las exposiciones se calificarán otros cuatro parámetros; tres de ellos mediante preguntas sobre el conocimiento legal y de derechos humanos. En el cuarto parámetro se evaluará el plan de trabajo.