Personal de Inteligencia fue desplazado para vigilar a jueces y fiscales
El viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, informó que la decisión está enmarcada como política de seguridad del Estado. “Estamos empleando agentes de inteligencia para evitar cualquier tipo de corrupción en fiscales y jueces”, anunció

Un equipo de inteligencia vigilará el trabajo de fiscales y jueces para evitar y neutralizar “cualquier tipo de corrupción”, informó el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío. Añadió que también serán dispuestas auditorías jurídicas en los casos en los que se detecten irregularidades.
“El Viceministerio a mi cargo está empleando un equipo de inteligencia, es nuestra atribución (en el marco de la) seguridad del Estado y queremos que nos entiendan en esa magnitud. Frente a ello estamos empleando agentes de inteligencia para evitar cualquier tipo de corrupción en fiscales y jueces”, explicó durante una inspección a la Fiscalía del Departamento de La Paz.
La decisión fue tomada como consecuencia de un caso de extorsión destapado tras hacerse público un video en el que un juez negocia un fallo. La madre de un acusado de violación grabó la extorsión e hizo público el material, que derivó hasta el momento en el encarcelamiento de tres exjueces y una exsecretaria de juzgado.
El entonces juez Marcelo B. accedió a recibir $us 3.000 y no los iniciales $us 15.000 que exigía para beneficiar a un acusado de violación con un proceso abreviado y el cambio del delito penal a estupro.
“Además estamos haciendo investigaciones jurídicas. Una especie de auditoría jurídica y de encontrarse pruebas en los mismos procesos nos permitirá hacer seguimiento y procesar como corresponde”, advirtió Elío.
“Al final esto se va a replicar en una comisión interinstitucional, la Procuraduría General del Estado, los ministerios de Justica, de Gobierno, el Viceministerio de Régimen Interior y el Comando Nacional de la Policía”, explicó la autoridad.