El MAS define pregunta para referendo constitucional y entra a tratamiento legislativo
En el proyecto de ley de siete artículos se plantea la pregunta y se fija el 21 de febrero como fecha de la consulta de reforma constitucional.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) definió la propuesta de pregunta del referéndum de reforma de la Constitución Política del Estado para habilitar una nueva repostulación del presidente Evo Morales y del vicepresidente Álvaro García. La iniciativa ya está en el Legislativo y en la parte central pregunta si está o no de acuerdo para permitir la reelección “por dos veces de manera continua”.
“¿Está usted de acuerdo con la reforma al artículo 168 de la Constitución Política del Estado para permitir la reelección de la Presidenta o Presidente y de la Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado, por dos veces de manera continua?”, estable el texto de la pregunta que se hará, de no haber modificaciones, a los votantes en el referéndum de febrero.
La consulta está inscrita en el artículo 4 del Proyecto de Ley de Convocatoria a Referendo Constitucional Aprobatorio. La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional analizará mañana la propuesta para luego remitirla al plenario legislativo.
Los diputados del oficialismo Henry Cabrera y Plácida Espinoza presentaron la iniciativa legal que es parte de todo el proceso iniciado para la reforma parcial de la Carta Magna con la finalidad de habilitar a Morales y García a postularse a un nuevo mandato presidencial en 2019.
Los movimientos sociales afines al oficialismo presentaron, a través de la bancada del MAS, el proyecto de ley de reforma constitucional que fue aprobado y remitido a consulta constitucional. En la norma, a diferencia de la actual iniciativa, se aclara que el actual mandato presidencial será tomado en cuenta, por lo que Morales solo podrá postularse una vez más.
El proyecto de ley contiene siete artículos y convoca para el 21 de febrero a la consulta nacional, donde están incluidos los bolivianos en el exterior.
El presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Milton Barón, explicó que la sesión será a las 17.00 de mañana. Una vez aprobada la pregunta, será tratada el sábado en sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional que deberá remitirla, a través de una minuta de comunicación, al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que, a su vez, la pondrá en consulta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
“Yo estimo que en unas tres semanas y media ya se realizará la sesión plenaria de la Asamblea para la aprobación de la ley de la convocatoria del referéndum”, explicó Barón.