Morales confía en que la CIJ ‘dará la razón’ a Bolivia y habla de ‘otros mecanismos’ de darse resultado adverso
El presidente Evo Morales aseguró en una entrevista concedida al periódico El País que el Gobierno está preparado frente a cualquier decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que el 24 de septiembre se pronunciará sobre el recurso de incompetencia planteado por Chile para evitar sea tratada la demanda boliviana
El presidente Evo Morales aseguró estar convencido de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ‘dará la razón’ a Bolivia en el recurso de incompetencia planteado por Chile para evitar sea tratada la demanda en busca de una negociación para una salida soberana al Pacífico, aunque anunció que si hay un resultado adverso el próximo 24 de septiembre “tenemos otros mecanismos”.
Morales se refirió al tema en una entrevista concedida y publicada hoy en el portal digital del periódico español El País. “Bolivia es un país de paz. Estamos convencidos de que La Haya nos dará la razón. Sabe el mundo entero que en 1879 fuimos invadidos. Estamos preparados, si La Haya lo rechaza tenemos otros mecanismos”, expresó.
La CIJ fijó para el jueves 24 de septiembre la audiencia en la que hará conocer su decisión sobre el recurso de incompetencia presentado por la administración de Michelle Bachelet para evitar que los jueces traten la demanda boliviana que busca se obligue al demandado a negociar una salida soberana al Pacífico sobre la base de sus ofrecimientos de solución a lo largo de la historia.
El embajador y agente Eduardo Rodríguez asistirá a la audiencia en la que se conocerá la decisión de los jueces. Se barajan tres posibles definiciones: que se acepte el recurso chileno y se rechace la demanda boliviana; que se de curso a la demanda nacional o se deje para el tratamiento de fondo el pronunciamiento sobre la jurisdicción en el caso.
Morales recordó en la entrevista con El País la propuesta a Santiago de retomar las relaciones diplomáticas con la finalidad de resolver el diferendo marítimo. “Nosotros proponemos un diálogo con el Papa Francisco como garante”, sostuvo.