Codelcam debatirá reelección de Morales
El MAS alista su congreso nacional para el 20 de julio, para tratar este tema
La Coordinadora Departamental por el Cambio (Codelcam), entidad que agrupa a los sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) en el ámbito departamental, se reunirá este jueves para discutir los mecanismos legales que posibiliten la reelección del presidente Evo Morales en 2019, para que asuma su tercer mandato.
“Vamos a reunirnos y determinar la reelección, pero sí apelamos a la Constitución y al tema del referéndum. Ahí vamos a determinar cómo se lleva esa posibilidad”, adelantó ayer el presidente del bloque afín al MAS de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve), Jaime Vera, parte de la Codelcam.
Dos congresos departamentales del partido en función de gobierno en Cochabamba y Oruro, además del congreso nacional de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), respaldaron el proyecto de reelección.
Rodolfo Machaca, exsecretario ejecutivo de los campesinos, enfatizó que ese plan “es una demanda de las bases”. Sin embargo, esa posibilidad está cerrada por la Constitución Política del Estado (CPE).
Congreso. Las decisiones asumidas en las regiones confluirán en el congreso nacional del MAS que se prevé para el 20 de julio, aunque aún no existe convocatoria para el encuentro partidario, de acuerdo con el asambleísta departamental de La Paz, Gustavo Torrico.
“No le pondría plazos porque hay que hacer la recolección de firmas y plantearlo al Legislativo para que se apruebe el proyecto”, señaló Torrico y advirtió que el MAS todavía no propone nada. El artículo 168 de la Carta Magna estipula que el periodo de mandato del presidente y vicepresidente del Estado es de cinco años y pueden ser reelectos por una sola vez de manera continua.