Exsuboficial Gil sale libre de la prisión militar y dice que se dedicará a la contaduría pública
La liberación del exsuboficial Jhonny Gil tuvo lugar cerca al mediodía de hoy. El exuniformado ahora guarda detención domiciliaria debido a una resolución emitida el 30 de abril por la Sala de Apelaciones y Consultas del Tribunal Supremo de Justicia Militar de La Paz.

El exsuboficial de Ejército Jhonny Gil recuperó hoy su libertad tras beneficiarse con la detención domiciliaria a cerca de un año de permanecer detenido en una carceleta de la Policía Militar (PM) por la protesta de militares de baja graduación en demanda de la descolonización en la institución armada. Anunció que ahora se dedicará a la contaduría pública.
Logró su libertad cerca al mediodía de hoy e inmediatamente se dirigió a su domicilio, donde lo aguardaba su familia. La justicia militar lo acusa por los delitos de rebelión, sedición y motín dentro de las Fuerzas Armadas debido a las movilizaciones y marchas registradas entre abril y mayo de 2014 de sus camaradas.
Gil aclaró que no promovió las protestas y que solo fue representante de sus camaradas para hacer conocer sus demandas. “En ningún momento vamos a declinar esta situación (descolonización) porque es una revolución dentro de las Fuerzas Armadas, es el sentimiento de todos los suboficiales y sargentos para que haya cambios dentro de la institución de la patria”, explicó.
Cumplió 357 días de detención preventiva en una carceleta de la Policía Militar (PM) a la espera de un juicio que aún no se inició y pese a que la Justicia ordinaria ordenó su liberación por la vulneración de sus derechos en el proceso instaurado en su contra. Anunció que en el juicio mostrará que solo fue representante y no promotor de las protestas.
Horas antes de su liberación, su abogado César Nogales informó que su cliente cumplió con todos los trámites y que sola faltaba se lo libere. “Desde ayer, toda mi familia está pasando penumbras”, expresó su hermano Ramiro Gil.
A la par de su profesión como instructor militar en el Ejército, Gil explicó a la red Erbol que trabajaba como consultor en algunas ONGs gracias a sus estudios que realizó en la carrera de Contaduría Pública. “Tengo otra profesión a dedicarme en la vida civil”, explicó.
El exuniformado ahora guarda detención domiciliaria debido a una resolución emitida el 30 de abril por la Sala de Apelaciones y Consultas del Tribunal Supremo de Justicia Militar de La Paz.
Los militares Franklin Colque y Freddy Sucojayo aún permanecen detenidos en una celda militar en El Alto, desde julio de 2014.