Morales llama al Consejo de Autonomías por el pacto fiscal
Fecha. La reunión se realizará el miércoles, a las 10.00, en el Palacio

De manera sorpresiva, el presidente Evo Morales convocó ayer al Consejo Nacional de Autonomías para iniciar el diálogo con miras a la definición de un nuevo pacto fiscal. El encuentro se realizará el miércoles 11 a las 10.00 en el Palacio de Gobierno. Durante la mañana, el Mandatario llamó a una conferencia de prensa en la ciudad de Oruro, adonde llegó para asistir a una prueba pedestre y al Festival de Bandas, preludio de la entrada folklórica del Carnaval orureño.
Dijo que con este llamado el Gobierno está dando cumplimiento a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. “Estamos demostrando que estamos cumpliendo”, explicó ante las demandas que recibió por la demora, especialmente de la Gobernación de Santa Cruz.
En abril del año pasado, la Gobernación cruceña presentó una acción de cumplimiento por el pacto fiscal ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, por considerar que el plazo legal para diseñar la nueva distribución de fondos nacionales había fenecido en enero de esa gestión.
El Gobierno había argumentado que no se podía realizar un nuevo pacto fiscal debido a que los datos del Censo Nacional de 2012 aún no habían sido entregados con toda la información regional requerida.
De acuerdo con la convocatoria lanzada ayer por Morales, el Consejo Nacional de Autonomías estará conformado por el Presidente del Estado Plurinacional y tres ministros del Estado: Presidencia, Planificación del Desarrollo y Autonomías.
También estará integrado por los nueve gobernadores departamentales, por cinco representantes de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) de Bolivia, por otros cinco representantes de las autonomías indígenas, y por uno de las autonomías regionales.
Según la resolución firmada por el Mandatario, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, asumirá la Vicepresidencia del Consejo Nacional de Autonomías y en esa calidad podrá suplir al Presidente en su ausencia.
El principal punto de la primera reunión, que se llevará a cabo el miércoles 11 a las 10.00 en el Palacio de Gobierno, será la presentación de la propuesta técnica de diálogo para el nuevo pacto fiscal, que fue elaborado por el Gobierno nacional. El senador de Unidad Demócrata (UD) Carlos Pablo Klinsky manifestó ayer su deseo de que haya “un diálogo real y sincero” y que no sea un “show” con fines electorales por los comicios subnacionales de marzo.