Movimientos sociales de Bolivia y el exterior desfilaron por cerca de cinco horas en plaza Murillo
Tras la posesión del presidente Evo Morales, cientos de representantes de diferentes sectores y movimientos sociales desfilaron frente al balcón de Palacio de Gobierno en homenaje a los mandatarios que asumieron hoy su tercer mandato consecutivo
Organizaciones y movimientos sociales de Bolivia y de otros países desfilaron en plaza Murillo por cerca de cinco horas, una vez investidos Evo Morales como Presidente y Álvaro García como Vicepresidente. Lucieron atuendos típicos, entre ellos los mapuches de Chile, y el tradicional guardatojo del minero, muchos con el brazo izquierdo levantado.
Uno de los primeros en pasar por el balcón de Palacio fue una representación argentina. Saltaban y gritaban arengas de apoyo a Morales, quien presenciaba el desfile, durante los primeros minutos, junto a García, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; de Ecuador, Rafael Correa y el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou.
Los actos para la posesión del tercer mandato comenzaron bajo una llovizna a las 05.00 y con una retreta a cargo de la banda Imperial de Oruro. Fue la antesala a los actos oficiales en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a donde llegaron los diputados y senadores en una inusual marcha encabezada por los presidentes Alberto Gonzáles y Gabriela Montaño.
Desde las 07.00, los representantes de diferentes movimientos y sectores sociales de países como Perú, Chile, Ecuador, Panamá, Venezuela, Paraguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Argentina comenzaron a llegar e instalarse en Kilómetro Cero para ser parte del acto y desfile. Observaron, como el resto, en grandes pantallas de televisión la jura de García y de Morales, quien asumió hoy su tercer mandato consecutivo.
El Presidente juró al cargo a las 10.38 de hoy y en un discurso de 51 minutos destacó los logros en materia económica y trazó desafíos para los siguientes cinco años, entre ellos la convocatoria a una cumbre para delinear la estrategia y las preguntas del referéndum destinado a revolucionar la Justicia. También expresó su convicción de que los bolivianos tendrán una salida soberana al Pacífico.
Los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Ecuador, Rafael Correa; de Paraguay, Horacio Cartes; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Costa Rica, Luis Guillermo Solis; y de Trinidad y Tobago, Anthoni Carmona, entre otras delegaciones, fueron parte de los invitados de honor en la Asamblea, donde también estaban Claudia Fernández, esposa de García, y Esther Morales, hermana del mandatario.
Al lado del monumento a Pedro Domingo Murillo, conjuntos folklóricos autóctonos amenizaron la jornada y otros grupos compartían un comida comunitaria o ajthapi. Cientos de representantes de diferente sectores sociales rindieron su homenaje a los nuevos mandatarios llevando en brazo la tricolor, la wiphala y banderas del oficialista MAS, muchos con el brazo izquierdo levantado.
Entre las delegaciones de los al menos diez países presentes estaban representantes de movimientos sindicales, de organizaciones sociales e indígenas. Los mapuche de Chile no estuvieron ausentes del acto de masas, que se prolongó por cerca de cinco horas en el centro del poder político.
El desfile de las organizaciones indígenas y sociales concluyó pasadas las 16.00 y dio paso a una parada militar, que cerró la marcha.