El diputado Juan Carlos Cejas irá como candidato del MAS a la Gobernación de Potosí
El presidente Evo Morales informó hoy de la decisión tomada por las organizaciones sociales, con lo cual el oficialismo ya designó a ocho candidatos a igual número de gobernaciones.

El diputado Juan Carlos Cejas fue presentado hoy como el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Gobernación de Potosí en las elecciones subnacionales del 29 de marzo de 2015, con lo cual el oficialismo ya sumó ocho postulantes a las gobernaciones, restando Beni.
Cejas, de profesión abogado, nació el 2 de febrero de 1969 y llegó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en 2010 tras ser elegido diputado uninominal por la Circunscripción 38 del departamento de Potosí. Fue exsecretario general de la Prefectura de Potosí (2007-2009) y hoy es presidente de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara Baja.
“Por mayoría ha sido electo el compañero Juan Carlos Cejas a candidato a Gobernador por el departamento de Potosí”, informó Morales, quien explicó que otro de los precandidatos era el también diputado del MAS, Estanis Condori.
“Acá hicimos como una votación entre todos los dirigentes sociales”, señaló en una conferencia de prensa en ambientes de la Gobernación de Potosí, acompañado por el gobernador Félix Gonzales y Cejas.
El sábado, ante la falta de consensos para designar al candidato, Morales había conminado a las organizaciones sociales a definir hasta hoy a los candidatos porque de lo contraría asumiría esa responsabilidad.
El MAS postuló a la dirigente campesina Felipa Huanca a la Gobernación a La Paz; a Esteban Urquizo a la de Chuquisaca; a Carlos Cabrera a la de Tarija; a Luis Adolfo Flores a la de Pando; a Rolando Borda a la de Santa Cruz; a Iván Canelas a la de Cochabamba y a Edgar Sánchez a la de Oruro, aunque el candidato renunció a su postulación y dejó en manos de las organizaciones sociales la palabra última.
Otros candidaturas oficializadas son la de: Guillermo Mendoza a la Alcaldía de la ciudad de La Paz; Ana Lucía Reis a la de Cobija (Pando); Iván Arciénega a la de Sucre (Chuquisaca); Edwin Castellanos a la de Cercado (Cochabamba); Charles Becerra a la de Quillacollo (Cochabamba); y Humberto Sánchez a la de Sacaba (Cochabamba).