Gobierno entrega en Chuquisaca 19.384 títulos de propiedad de tierras y 58 tractores
Entre 1996 y 2005 fueron entregados 13.591 títulos de tierra, que representaron nueve millones de hectáreas, mientras que entre 2006 y 2013 la cifra de títulos llegó a 67.543, que implicó 55 millones de hectáreas tierra, informó el presidente Evo Morales

En Chuquisaca fueron entregados 19.384 títulos de propiedad agraria y 58 tractores en un acto celebrado en Sucre con la presencia del presidente Evo Morales, quien destacó en la ocasión que en su Gobierno el 43% de títulos de propiedad de tierra beneficiaron a la mujer. Los actos son parte de los homenajes en vista al aniversario cívico departamental del 25 de Mayo.
“Antes nunca se titulaba la tierra a nombre de la mujer, de la hermana, de la compañera; en nuestro Gobierno hemos decidido titular a nombre de la mujer. Una buena cantidad de tierra está titulada a nombre de las compañeras. Antes se titulaba a favor del esposo y ahora es a nombre de la esposa”, declaró el Jefe de Estado.
Entre 1996 y 2005 fueron entregados 13.591 títulos de tierra, que representaron nueve millones de hectáreas, mientras que entre 2006 y 2013 la cifra de títulos llegó a 67.543, que implicó 55 millones de hectáreas tierra.
Otro dato lanzado por Morales señala que desde la Reforma Agraria de 1953 hasta 1992 al menos 39 millones de hectáreas estaban distribuidas entre empresas grandes y medianas, y 17 millones formaban parte de la pequeña propiedad solar comunitaria. Esa situación, afirmó, fue revertida a partir de 2006.
Al menos 23 millones de hectáreas fueron revertidas el Estado, en tanto que la extensión de tierras para la pequeña propiedad solar y comunitaria subió a 13 millones, a 23 millones las Tierras Comunitarias de Origen (TCO), a 10 millones de has las tierras para campesinos del occidente y los empresarios ahora cuentan con sólo cuatro millones de has de tierra.
El Presidente calificó como una “revolución agraria” la modificación de la distribución de la tierra.
En el acto, también fueron entregados 58 tractores para 29 municipios de Chuquisaca (dos por municipio) y pidió a los sectores campesinos en el estadio Patria de Sucre, donde se realizó el acto, “administrar bien sus tractores”.
“Es un pequeño aporte más para seguir mecanizando el agro, para seguir mejorando la producción, para que ese compañero que trabajaba con arado, con formas artesanales vaya mejorando la producción”, explicó y pidió a los gobiernos municipales y departamentales apoyar al agro.
En su discurso, criticó a la Central Obrera Boliviana por su demanda de una jubilación con el 100% del salario. “Hay grupos que quieren asaltar al Estado”, declaró. Destacó el mayor ingreso de dinero a los municipios y gobernaciones, gracias a la nacionalización de los hidrocarburos.
Cuestionó al empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien instauró un juicio a la Gobernación de Chuquisaca para el pago por la estatización de la Fábrica de Cemento (Fancesa). La Justicia falló a favor del empresario y estableció el pago de al menos 100 millones de dólares.